Proeza médica en EsSalud Huancavelica: Adulto mayor vuelve a caminar por sí solo después de 32 años

Nota de prensa
Una cirugía de alta complejidad en el Hospital II Huancavelica permitió que don Teodosio Chumbes, de 65 años, recupere la movilidad y su sueño de volver al campo.
Proeza médica en EsSalud Huancavelica: Adulto mayor vuelve a caminar por sí solo después de 32 años
Proeza médica en EsSalud Huancavelica: Adulto mayor vuelve a caminar por sí solo después de 32 años
Proeza médica en EsSalud Huancavelica: Adulto mayor vuelve a caminar por sí solo después de 32 años
4

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

12 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.

Don Teodosio Chumbes Pare da unos pasos, se detiene y sonríe. No lo puede creer. Lo está haciendo sin ayuda de las muletas que lo acompañaron durante las últimas tres décadas. Hoy, a sus 65 años vuelve andar por sí mismo. “¡Por fin puedo caminar sin depender de nadie!”, exclama emocionado. Luego de una cirugía de cadera y dos meses de rehabilitación en el Hospital II de Huancavelica del Seguro Social de Salud (EsSalud), está listo para volver a casa.

“Quiero regresar a mi Lircaycito para dedicarme a la agricultura, ver a mis hijos y mis nietos”, dice con los ojos brillantes. Su historia es un testimonio de esperanza hecho realidad gracias al compromiso y trabajo del equipo médico liderado por el traumatólogo Dr. Luis Maldonado Córdova, que hizo posible esta proeza médica.

Hace 32 años, don Teodosio sufrió un accidente que le fracturó la cadera, lo dejó sin poder caminar con normalidad y le impidió llevar una vida normal. Desde entonces, soportó intensos dolores y pasó largos periodos postrado en cama.

Reto médico
Frente a esta difícil situación, él y su familia acudieron al Hospital II Huancavelica. Tras rigurosos exámenes clínicos y estudios de imágenes, los especialistas del servicio de Traumatología determinaron que requería una intervención en dos etapas: la primera, una osteotomía para corregir la cadera y aliviar el dolor; y la segunda, la colocación de una prótesis parcial para devolverle el movimiento y la posibilidad de caminar nuevamente.

“Luego del accidente, la cadera de don Teodosio nunca pegó y cicatrizó de forma adecuada. Por eso fue necesario realizar una osteotomía para retirar las partes dañadas que no servían y que le generaban complicaciones y dolor”, explicó el doctor Luis Maldonado.

El primer procedimiento quirúrgico fue todo un éxito, aunque representó un gran reto por la complejidad del caso y los años que el paciente llevaba sufriendo por el platino colocado tiempo atrás. En tanto, la última intervención, de tres horas de duración, permitió colocar una prótesis de cadera, especialmente adquirida para esta operación.

En calor de hogar

Actualmente, don Teodosio se recupera con optimismo, acompañado por su esposa. Afirma que ahora tiene la oportunidad de disfrutar de sus ocho hijos y 32 nietos, y sueña con retomar sus actividades agrícolas. Es consciente de que la recuperación tomará tiempo, por lo que continúa con sus terapias de rehabilitación y los cuidados necesarios tras la cirugía.

“Llegué con mucho dolor y a pesar de la poca fe de mi familia, el médico me dijo que primero me harían sentar y luego caminar sin mis muletas. Hoy estoy muy agradecido con EsSalud y los doctores. Gracias a ellos puedo hacer mis cosas, y por eso recomiendo a mis familiares que se atiendan aquí. He conocido enfermeras y doctores muy buenos”, contó emocionado.

Este tipo de intervenciones reflejan el compromiso, la empatía y la sensibilidad humana del personal asistencial del Hospital II Huancavelica, y se enmarcan en el incremento de la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.