EsSalud destaca en Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva organizado por CONADIS

Nota de prensa
Iniciativas del Seguro Social de Salud sobre accesibilidad de personas con discapacidad obtuvieron primer lugar en categoría Infraestructura y dos segundos lugares en Empleo y Transporte.
1
2

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

30 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) confirmó su liderazgo en la promoción de la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad al subir al podio del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva (CBPGI) 2025, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).

En la modalidad de Entidades Públicas, EsSalud obtuvo el primer puesto en la categoría Infraestructura con la iniciativa “Diseñados para sanar, rediseñados para incluir”, que destaca las acciones desarrolladas por la institución para adecuar sus establecimientos de salud a criterios de accesibilidad universal. En ese marco, se implementaron rampas, señaléticas, pisos podotáctiles, servicios higiénicos accesibles y espacios seguros, eliminando barreras y creando entornos funcionales para usuarios y trabajadores con discapacidad.

Asimismo, EsSalud alcanzó el segundo puesto en la categoría Transporte con la estrategia “Movilidad sin límites: Autonomía para personas con Discapacidad Visual”, que promueve acciones e intervenciones que facilitan el desplazamiento seguro y accesible del personal y los asegurados mediante sistemas adaptados y buenas prácticas en movilidad inclusiva.

Además, EsSalud logró el segundo puesto en la subcategoría Empleo, de la categoría Empleo y Emprendimiento, con la iniciativa “Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, traducidas en capacitaciones, gestiones y campañas para promover el acceso al empleo de los asegurados con alguna discapacidad.

Todas estas iniciativas fueron impulsadas desde la Subgerencia de Inclusión y Accesibilidad, de la Gerencia de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad. El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, destacó el compromiso de la entidad con la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad.

“En EsSalud creemos que la inclusión no es un slogan sino una forma de gestionar con justicia y empatía. Estos reconocimientos pertenecen a todos los trabajadores del EsSalud, que desde cada red están transformando los servicios gradual y progresivamente con rampas accesibles, señalización adecuada, movilidad inclusiva y atención humanizada”, sostuvo el titular de EsSalud.

“Estamos construyendo una seguridad social más justa, moderna y solidaria. Seguiremos fortaleciendo una gestión con enfoque humano, que elimine barreras y garantice igualdad de oportunidades. En EsSalud la inclusión es sinónimo de salud y dignidad para todos”, agregó el Dr. Acho.

Asistencias técnicas
Un total de 818 244 personas con algún tipo de discapacidad está asegurado, según los registros de EsSalud. En tanto, con el objetivo de eliminar barreras, la institución ha realizado asistencias técnicas con criterios de accesibilidad universal a sus redes a nivel nacional que han beneficiado a 544 trabajadores con discapacidad que laboran en la institución.

Estos logros reflejan el compromiso permanente de EsSalud con la gestión inclusiva, la mejora continua de sus servicios y la promoción del derecho de las personas con discapacidad a participar plenamente en la sociedad, en concordancia con la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.