EsSalud inaugura moderno Centro Endoscópico Digestivo en Junín
Nota de prensaNuevos ambientes cuentan con salas exclusivas para aumentar en un 20% los procedimientos en beneficio de los asegurados.




Fotos: EsSalud
27 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
Más servicios especializados para nuestros asegurados. Con el firme objetivo de brindar diagnósticos más seguros y oportunos a los pacientes de la Red Asistencial Junín, el Seguro Social de Salud (EsSalud) inauguró un moderno Centro Endoscópico Digestivo y realizó la ampliación de camas de hospitalización en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (HNRPP), en Huancayo.
Es importante resaltar que, con estas mejoras, la institución fortalece la atención especializada y moderniza sus servicios en beneficio de los asegurados. Actualmente, el servicio de Gastroenterología realiza un promedio 25 procedimientos diarios, entre ellos 15 endoscopías digestivas altas, siete colonoscopías y tres proctoscopias a pacientes ambulatorios o de emergencia.
El gerente de la Red Asistencial Junín, Dr. Ernesto Molina Loza, detalló que los nuevos ambientes cuentan con salas exclusivas para realizar procedimientos como endoscopías altas y bajas, además de salas de recuperación, áreas administrativas y espacios destinados para almacenar equipamiento.
Con la implementación del nuevo centro, se incrementará en un 20 % la producción de procedimientos, optimizando así la capacidad de atención y reduciendo los tiempos de espera.
“Estamos siguiendo los lineamientos de gestión del presidente Ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho y venimos fortaleciendo el servicio de gastroenterología con la dotación de nuevos ambientes. Además, de la compra de tres cañas endoscópicas y el desplazamiento de un duodenoscopio nuevo del Hospital Alberto Hurtado para Huancayo, todo con miras a la creación de un nuevo servicio especializado”, refirió Molina.
Más camas para una mejor atención
Es importante resaltar que, con estas mejoras, la institución fortalece la atención especializada y moderniza sus servicios en beneficio de los asegurados. Actualmente, el servicio de Gastroenterología realiza un promedio 25 procedimientos diarios, entre ellos 15 endoscopías digestivas altas, siete colonoscopías y tres proctoscopias a pacientes ambulatorios o de emergencia.
El gerente de la Red Asistencial Junín, Dr. Ernesto Molina Loza, detalló que los nuevos ambientes cuentan con salas exclusivas para realizar procedimientos como endoscopías altas y bajas, además de salas de recuperación, áreas administrativas y espacios destinados para almacenar equipamiento.
Con la implementación del nuevo centro, se incrementará en un 20 % la producción de procedimientos, optimizando así la capacidad de atención y reduciendo los tiempos de espera.
“Estamos siguiendo los lineamientos de gestión del presidente Ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho y venimos fortaleciendo el servicio de gastroenterología con la dotación de nuevos ambientes. Además, de la compra de tres cañas endoscópicas y el desplazamiento de un duodenoscopio nuevo del Hospital Alberto Hurtado para Huancayo, todo con miras a la creación de un nuevo servicio especializado”, refirió Molina.
Más camas para una mejor atención
Con la inauguración del nuevo centro, también se habilitaron 14 camas adicionales de hospitalización en el ala oeste del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, medida que contribuirá al desembalse del área de emergencia, que solía enfrentar episodios de saturación.
“En los ambientes donde funcionaba anteriormente el área de endoscopía, crearemos las unidades de medicina y medicina especializada. Los pacientes que superen la etapa de observación en emergencia serán trasladados a estas áreas, lo que permitirá descongestionar el servicio y agilizar la atención médica especializada”, finalizó el gerente de EsSalud Junín.
“En los ambientes donde funcionaba anteriormente el área de endoscopía, crearemos las unidades de medicina y medicina especializada. Los pacientes que superen la etapa de observación en emergencia serán trasladados a estas áreas, lo que permitirá descongestionar el servicio y agilizar la atención médica especializada”, finalizó el gerente de EsSalud Junín.



