EsSalud capacitó a 130 brigadistas para actuar en situaciones de desastre
Nota de prensaTrabajadores recibieron conocimientos de intervención inmediata, uso de extintores, evacuación y traslados en caso de incendios, sismos y otras emergencias.





Fotos: EsSalud
22 de octubre de 2025 - 2:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de desastre o eventos adversos, el Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la Oficina de Defensa Nacional, llevó a cabo una intensa jornada de capacitación dirigido a 130 brigadistas institucionales.
La jornada de capacitación, desarrollada de manera práctica, abordó tres ejes fundamentales para la actuación efectiva en emergencias: protección y evacuación, primeros auxilios y seguridad contra incendios.
El jefe de la Oficina de Defensa Nacional, teniente general (r) Richard Zubiate Talledo, señaló que EsSalud viene capacitando constantemente a todos los brigadistas de la institución a nivel nacional para que puedan actuar de manera oportuna y adecuada en situaciones de emergencias.
“En esta oportunidad se planificó capacitar a las brigadas de sede central, conformadas por trabajadores administrativos y asistenciales de la institución, pero durante todo el año se prepara a las diferentes brigadas a nivel nacional, mediante simulacros y aplicación de medidas de protección y prevención, a fin de reducir riesgos ante futuros sismos, incendios y otros desastres”, informó el funcionario.
Este último taller estuvo a cargo de un equipo de especialistas del Ministerio del Interior, quienes compartieron conocimientos claves y técnicas actualizadas para la intervención inmediata y segura en situaciones críticas, como el uso de los extintores, evacuación y traslado en casos de sismos, primeros auxilios ante un atragantamiento, entre otras emergencias.
Respuesta oportuna
La jornada de capacitación, desarrollada de manera práctica, abordó tres ejes fundamentales para la actuación efectiva en emergencias: protección y evacuación, primeros auxilios y seguridad contra incendios.
El jefe de la Oficina de Defensa Nacional, teniente general (r) Richard Zubiate Talledo, señaló que EsSalud viene capacitando constantemente a todos los brigadistas de la institución a nivel nacional para que puedan actuar de manera oportuna y adecuada en situaciones de emergencias.
“En esta oportunidad se planificó capacitar a las brigadas de sede central, conformadas por trabajadores administrativos y asistenciales de la institución, pero durante todo el año se prepara a las diferentes brigadas a nivel nacional, mediante simulacros y aplicación de medidas de protección y prevención, a fin de reducir riesgos ante futuros sismos, incendios y otros desastres”, informó el funcionario.
Este último taller estuvo a cargo de un equipo de especialistas del Ministerio del Interior, quienes compartieron conocimientos claves y técnicas actualizadas para la intervención inmediata y segura en situaciones críticas, como el uso de los extintores, evacuación y traslado en casos de sismos, primeros auxilios ante un atragantamiento, entre otras emergencias.
Respuesta oportuna
“Esta actividad forma parte del plan de fortalecimiento institucional en gestión del riesgo de desastres que impulsa EsSalud, en cumplimiento de la política nacional. Además, el Seguro Social de Salud reafirma su compromiso con la prevención, la preparación y la respuesta oportuna ante emergencias, asegurando la protección de los trabajadores, visitantes y asegurados, y promoviendo una cultura de seguridad en todas sus instalaciones a nivel nacional”, subrayó el presidente ejecutivo de la entidad, Dr. Segundo Acho Mego.