EsSalud capacita a sus trabajadores para optimizar inclusión laboral y social de los asegurados con discapacidad

Nota de prensa
Personal de los centros y módulos de rehabilitación profesional y social de Lima y el interior del país fortaleció sus capacidades.
1
2
3
5
4

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

15 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

Un centenar de trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud) participó en el curso “Gestión Pública para la Inclusión Laboral y Social de las Personas con Discapacidad desde una Perspectiva de Derechos”, con el objetivo de actualizar sus conocimientos a fin de mejorar los servicios dirigidos a ese grupo poblacional en el marco de una gestión eficiente y transparente de los recursos de la institución.

El curso, organizado por la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, fue impartido durante dos días por un equipo multidisciplinario de expertos en administración de los recursos de la seguridad social, quienes orientaron sus exposiciones hacia la satisfacción de las necesidades y la promoción del bienestar social de las personas con discapacidad beneficiarias de los servicios de rehabilitación profesional y social.

En la actividad, que se llevó a cabo en a cabo en el auditorio del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), participaron trabajadores de los cuatro Centros de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) de EsSalud, ubicados en La Victoria, Callao, Arequipa y Piura; y en los trece Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional y Social (MBRPS), ubicados en Trujillo, Tacna, Chimbote, Cajamarca, Iquitos, Huancayo, Cusco, Ayacucho, Chiclayo, Ica, Puno, Tumbes y Lima.

Es importante resaltar que EsSalud, a través de los CERPS y MBRPS, promueve la integración socio laboral de las personas con discapacidad a través de servicios como la rehabilitación profesional (capacitación laboral y emprendimiento), con énfasis en la creación de entornos labores accesibles y equitativos, y la rehabilitación social (desarrollo de habilidades, actividades de integración y autonomía).

Empatía y sensibilidad
“En EsSalud desarrollamos una gestión inclusiva, empática y con sensibilidad. Por ello es importante la capacitación de los servidores que realizan labores vinculadas a las personas aseguradas con discapacidad. El gran objetivo es facilitarles un horizonte laboral y la inclusión social. En la institución también ponemos énfasis en brindar atención adecuada a los asegurados con discapacidad en general”, sostiene el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.

Durante el año 2024, los CERPS y MBRPS atendieron a 12 132 personas aseguradas con discapacidad, mientras que de enero a agosto del presente año registraron 9537 atenciones que mejoraron la calidad de vida de este grupo poblacional vulnerable.