Misión de amor en Cusco: EsSalud y Medical Missions for Children sanan y devuelven sonrisas
Nota de prensaNiños y adultos de Cusco, Apurímac y Madre de Dios fueron operados de labio leporino y paladar hendido en una campaña médica que unió ciencia y solidaridad.





Fotos: EsSalud
12 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.
Con una ola de gratitud y alegría culminó en Cusco la campaña solidaria de cirugías reconstructivas de labio leporino y paladar hendido, realizada en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. La jornada fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la Red Asistencial Cusco, y la Fundación Medical Missions for Children.
Durante la campaña, desarrollada del 6 al 10 de octubre, 19 niños y 5 adultos recibieron atención quirúrgica gratuita de manos de especialistas extranjeros y médicos locales, en un acto de amor y esperanza.
La iniciativa estuvo dirigida a pacientes asegurados y no asegurados provenientes de las regiones Cusco, Apurímac y Madre de Dios, quienes se beneficiaron con operaciones que mejoraron su salud y les devolvieron la confianza, la sonrisa y la oportunidad de soñar sin miedo.
Compromiso
Durante la campaña, desarrollada del 6 al 10 de octubre, 19 niños y 5 adultos recibieron atención quirúrgica gratuita de manos de especialistas extranjeros y médicos locales, en un acto de amor y esperanza.
La iniciativa estuvo dirigida a pacientes asegurados y no asegurados provenientes de las regiones Cusco, Apurímac y Madre de Dios, quienes se beneficiaron con operaciones que mejoraron su salud y les devolvieron la confianza, la sonrisa y la oportunidad de soñar sin miedo.
Compromiso
El Dr. Carlos Meza Vilca, gerente de la Red Asistencial Cusco, junto al director del hospital Guevara Velasco, doctor Julio Cesar Espinoza Latorre, expresaron su reconocimiento y gratitud a los médicos voluntarios por su entrega y calidezhumana.
Las familias beneficiadas, muchas de ellas de escasos recursos, agradecieron con lágrimas de emoción el gesto solidario que cambió sus vidas. “No tenemos palabras para agradecer porque con esta operación no solo sanaron a mi hijo, sino que devolvieron la alegría a toda nuestra familia. Es un milagro que recordaremos siempre”, dijo conmovida Janet Merma Valdivia, madre de un pequeño paciente.
Por su parte, el Dr. Meza resaltó que con esta campaña solidaria “sembramos sonrisas, devolvemos confianza y regalamos nuevas oportunidades de vida a quienes más lo necesitan”.
La Fundación Medical Missions for Children, con sede en Estados Unidos, lleva más de 25 años brindando atención médica y quirúrgica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad en distintos países del mundo. Su trabajo, basado en la cooperación internacional y el humanismo médico, ha devuelto esperanza a miles de rostros en el planeta.
Alianza que trasciende fronteras
Las familias beneficiadas, muchas de ellas de escasos recursos, agradecieron con lágrimas de emoción el gesto solidario que cambió sus vidas. “No tenemos palabras para agradecer porque con esta operación no solo sanaron a mi hijo, sino que devolvieron la alegría a toda nuestra familia. Es un milagro que recordaremos siempre”, dijo conmovida Janet Merma Valdivia, madre de un pequeño paciente.
Por su parte, el Dr. Meza resaltó que con esta campaña solidaria “sembramos sonrisas, devolvemos confianza y regalamos nuevas oportunidades de vida a quienes más lo necesitan”.
La Fundación Medical Missions for Children, con sede en Estados Unidos, lleva más de 25 años brindando atención médica y quirúrgica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad en distintos países del mundo. Su trabajo, basado en la cooperación internacional y el humanismo médico, ha devuelto esperanza a miles de rostros en el planeta.
Alianza que trasciende fronteras
Con esta noble alianza, EsSalud reafirma su compromiso con la vida y la solidaridad, fortaleciendo articulaciones que trascienden fronteras y recordando que la medicina también es un acto profundo de amor al prójimo.
Estas operaciones se enmarcan en el incremento de la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, quien promueve e impulsa este tipo de campañas que transforman vidas y fortalecen la confianza de los asegurados.
Estas operaciones se enmarcan en el incremento de la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, quien promueve e impulsa este tipo de campañas que transforman vidas y fortalecen la confianza de los asegurados.