Presidente ejecutivo de EsSalud afirma que estrategia para gestión de citas y cirugías reducirá significativamente los tiempos de espera

Nota de prensa
Dr. Segundo Acho se presentó ante comisiones de Salud y Trabajo del Congreso. Pidió compromiso de entidades públicas y privadas para saldar deuda de más de S/5300 millones.
Presidente ejecutivo de EsSalud afirma que estrategia para gestión de citas y cirugías reducirá significativamente los tiempos de espera
Presidente ejecutivo de EsSalud afirma que estrategia para gestión de citas y cirugías reducirá significativamente los tiempos de espera
Presidente ejecutivo de EsSalud afirma que estrategia para gestión de citas y cirugías reducirá significativamente los tiempos de espera
Presidente ejecutivo de EsSalud afirma que estrategia para gestión de citas y cirugías reducirá significativamente los tiempos de espera
Presidente ejecutivo de EsSalud afirma que estrategia para gestión de citas y cirugías reducirá significativamente los tiempos de espera

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

30 de setiembre de 2025 - 6:10 p. m.

Mejorar la atención a los asegurados es el gran objetivo. El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud) se presentó ante las comisiones de Salud y Población, y de Trabajo y Seguridad Social, del Congreso de la República, y detalló el plan de acción que su gestión está llevando a cabo para optimizar la gestión de citas y servicios en favor de más de 12 millones de asegurados, y avanzar hacia la sostenibilidad financiera de la institución.

El titular de EsSalud reconoció ante la Comisión de Salud que las demoras y diferimientos largos en la obtención de citas todavía afectan a la población asegurada. Para revertir esa situación, anunció diversas estrategias que consisten en optimización de la programación, apertura de un tercer turno de consultas, cirugías los fines de semana, campañas en el interior del país con Hospital Perú y más énfasis en telemedicina, que ya supera las 254 223 atenciones.

“Buscamos devolver la confianza al asegurado de manera progresiva y sostenida. Sabemos que el problema no nació en esta gestión, pero nos toca enfrentarlo con soluciones reales”, afirmó el Dr. Acho. Solo entre enero y agosto, las consultas externas crecieron un 7 %, es decir, más de un millón de atenciones adicionales frente al 2024.

El presidente ejecutivo resaltó que su gestión tiene como ejes de acción el fortalecimiento de la atención primaria, la sostenibilidad financiera, el incremento de la producción asistencial y la transformación digital de los servicios de salud.

Excelencia médica
Durante su exposición también destacó los avances del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), de EsSalud, centro que en lo que va del 2025 realizó 1800 intervenciones y 7200 procedimientos de alta complejidad. Además, se descentralizó la capacitación de médicos en regiones para atender emergencias cardiacas. “El INCOR es un ejemplo de excelencia médica y queremos llevar ese impacto a todo el país”, señaló.

La deuda que pone en riesgo al sistema
No obstante, advirtió que la sostenibilidad financiera de la institución está en riesgo. Al 31 de agosto, la deuda con EsSalud supera los S/5300 millones entre entidades públicas y privadas. “Con esos recursos podríamos modernizar hospitales, adquirir más ambulancias y reducir las esperas. Necesitamos el compromiso del Estado y del sector privado para saldar esta deuda histórica”, enfatizó.

Se ampliarán programas de prevención
En su presentación ante la Comisión de Trabajo, el presidente ejecutivo informó que de enero a agosto del 2025 EsSalud sumó 15.4 millones de consultas externas, 291 mil cirugías y más de 5 millones atenciones de emergencias. Además, anunció que se ampliarán los programas de prevención y atención domiciliaria, como Prevenir y EsSalud en Casa, que ya benefician a miles de familias.

Resaltó que más de S/2400 millones se han invertido en infraestructura y equipamiento: construcción de seis hospitales y adquisición de 44 equipos de alta tecnología y 99 ambulancias, entre otros progresos.

Además, el titular de EsSalud subrayó que la entidad cuenta actualmente con 33 programas de trasplante activos y 20 nuevos en desarrollo. A esto se suma la transformación digital, con más atenciones por telesalud, y la proyección de ingresos por S/16 932 millones para 2025, explicó.

“Cada cifra refleja el esfuerzo de miles de trabajadores por brindar una atención más humana, cercana y transparente”, subrayó el Dr. Acho. Finalmente, renovó el compromiso de EsSalud de garantizar los derechos de los asegurados, reducir las listas de espera, promover la atención en domicilio, automatizar y simplificar los procesos con diseños organizacionales eficientes.