Don Humberto se liberó del dolor más profundo gracias a exitoso tratamiento de radiofrecuencia practicado en el hospital Almenara de EsSalud

Nota de prensa
Primero se intervino a nivel lumbar y luego en las rodillas. Paciente de 74 años incluso ha vuelto a caminar. Hospital Almenara ha realizado 187 de estos tratamientos en lo que va del año.
1
2

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

25 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

Un fuerte dolor crónico incapacitante lo atormentó por más de una década. Don Humberto Hurtado, paciente de 74 años, llegó a pensar que el resto de su vida no tendría alivio ni sosiego. Su diagnóstico no era alentador: espondilitis anquilosante y artrosis severa de rodilla. Sin embargo, médicos especialistas de la Unidad de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de EsSalud, le devolvieron la esperanza en un futuro libre de dolor.

El paciente adulto mayor incluso recibía diversos tratamientos con analgésicos potentes, entre ellos oxicodona (opioide mayor), paracetamol, gabapentina y amitriptilina, sin lograr un alivio. Entonces, los médicos decidieron aplicarle un novedoso tratamiento que reduce significativamente el dolor crónico. Además, don Umberto ahora puede hacer sus actividades cotidianas, como vestirse, asearse o caminar con apoyo de un bastón.

“Hasta mi actitud ha cambiado, estoy más positivo. Recuperé calidad de vida y estoy profundamente agradecido con Dios y con EsSalud y su equipo médico que me atendió”, señaló don Humberto.

La doctora Estrella Del Mar, anestesióloga intervencionista, especialista en dolor crónico refractario de la unidad, informó que el paciente fue sometido a un tratamiento intervencionista con radiofrecuencia, el cual se realizó en sala de operaciones con guía de rayos X. Asimismo, dijo que primero se intervino a nivel lumbar, logrando una reducción del 70 % del dolor, y luego de unos meses se realizó el procedimiento en ambas rodillas, con resultados igualmente exitosos.

Notable mejoría
“Entre el 2024 y lo que va del 2025 hemos realizado 197 tratamientos con radiofrecuencia. Aplicamos entre 15 y 20 procedimientos mensuales, previo diagnóstico”, explicó la especialista. Gracias a estos tratamientos, los pacientes logran un control del dolor de entre un 60 % y 90 %, lo que permite reducir o incluso suspender el uso de opioides como la morfina, oxicodona o tramadol.

Don Humberto ha experimentado una notable mejoría: puede caminar, realizar actividades sociales, mantener su higiene personal y descansar adecuadamente. Actualmente solo requiere paracetamol ocasional y uso local de analgésicos tópicos.

La práctica de este tipo de procedimiento se enmarca en el incremento de la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.