EsSalud: Jubilado disfruta a plenitud de su familia gracias a exitoso trasplante de hígado realizado en el Hospital Almenara
Nota de prensaLa compleja cirugía duró casi ocho horas y en ella participaron más de 20 especialistas.




Fotos: EsSalud
20 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.
“Quiero agradecer a Dios y a todo el equipo médico de EsSalud por su profesionalismo. Me llamaron un viernes en la madrugada y ese mismo sábado ya estaba siendo operado. Hoy tengo una nueva vida y mucho que cuidar”. Las emocionadas palabras de don Luis Martorellet Lumbreras, jubilado de 67 años, reflejaban su alegría por poder proyectarse hacia el futuro gracias que hoy tiene hígado nuevo.
En el marco de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, de EsSalud, don Luis es un ejemplo de esperanza de vida. Él sufría de múltiples comorbilidades, incluyendo cirrosis hepática y hepatocarcinoma, condición que lo llevó a ser incluido recientemente en la lista de espera para trasplante. Sin embargo, renovó su fe cuando fue sometido a un trasplante hepático de alta complejidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud.
En la cirugía, que se extendió por cerca de ocho horas, participaron más de 20 profesionales, entre cirujanos, anestesiólogos, enfermeros, técnicos y personal de apoyo. El hígado trasplantado provino de un donante cadavérico, lo que permitió intervenir a tiempo al paciente.
“Afortunadamente, gracias a la generosidad de una familia donante, se encontró un órgano compatible y pudimos intervenir con éxito”, explicó la doctora Berta Cárdenas Ramírez, del Servicio de Trasplante de Hígado del Hospital Almenara.
Medalla de la Vida
En el marco de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, de EsSalud, don Luis es un ejemplo de esperanza de vida. Él sufría de múltiples comorbilidades, incluyendo cirrosis hepática y hepatocarcinoma, condición que lo llevó a ser incluido recientemente en la lista de espera para trasplante. Sin embargo, renovó su fe cuando fue sometido a un trasplante hepático de alta complejidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud.
En la cirugía, que se extendió por cerca de ocho horas, participaron más de 20 profesionales, entre cirujanos, anestesiólogos, enfermeros, técnicos y personal de apoyo. El hígado trasplantado provino de un donante cadavérico, lo que permitió intervenir a tiempo al paciente.
“Afortunadamente, gracias a la generosidad de una familia donante, se encontró un órgano compatible y pudimos intervenir con éxito”, explicó la doctora Berta Cárdenas Ramírez, del Servicio de Trasplante de Hígado del Hospital Almenara.
Medalla de la Vida
Tras la intervención, don Luis fue dado de alta en buen estado de salud y hoy disfruta de la compañía de sus cuatro hijas y nietos. Antes de dejar el hospital Almenara, recibió “La Medalla de la Vida”, distinción simbólica otorgada a pacientes trasplantados que representa esperanza, superación y compromiso con la salud.
Desde el año 2000 a la fecha, el hospital Almenara de EsSalud ha realizado 397 trasplantes de hígado, 13 de ellos en lo que va del 2025.
“Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen” es el lema de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, de EsSalud, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar en el seno familiar sobre la voluntad de donar órganos y de registrarla en el DNI, lo cual puede brindar a otros peruanos la oportunidad de seguir viviendo y cumplir sus sueños.
La donación de órganos es un acto solidario y de amor. La gestión de EsSalud, liderada por el presidente ejecutivo, Dr. Segundo Acho Mego, la impulsa con el gran objetivo de salvar y transformar vidas e incrementar la producción asistencial.
Desde el año 2000 a la fecha, el hospital Almenara de EsSalud ha realizado 397 trasplantes de hígado, 13 de ellos en lo que va del 2025.
“Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen” es el lema de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, de EsSalud, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar en el seno familiar sobre la voluntad de donar órganos y de registrarla en el DNI, lo cual puede brindar a otros peruanos la oportunidad de seguir viviendo y cumplir sus sueños.
La donación de órganos es un acto solidario y de amor. La gestión de EsSalud, liderada por el presidente ejecutivo, Dr. Segundo Acho Mego, la impulsa con el gran objetivo de salvar y transformar vidas e incrementar la producción asistencial.