Comunicado

Comunicado
Comunicado EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

18 de setiembre de 2025 - 11:57 a. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informa a la opinión pública los siguiente:

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo declaró IMPROCEDENTE la HUELGA iniciada el 9 de setiembre del 2025. EsSalud, mediante resolución de presidencia ejecutiva, la declaró ILEGAL y realizará las acciones administrativas al personal que no está cumpliendo sus labores. En este marco, EsSalud ha tomado las medidas necesarias para garantizar la atención a los asegurados.

Además, en las reuniones sostenidas con los representantes de los sindicatos en huelga, presentamos las siguientes propuestas:

1. Asignación extraordinaria por mejora de gestión para todo el personal de la institución, a fin de fortalecer la gestión institucional, previa aprobación y autorización por parte del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

2. Otra asignación por cumplimiento de actividades e indicadores de desempeño laboral a partir del año 2026, previa aprobación de las instancias pertinentes, que beneficie directamente a los asegurados, según grupo ocupacional y nivel de establecimiento. No obstante, esta propuesta fue rechazada, ya que los representantes gremiales solicitaron una asignación solo por cumplir su horario de trabajo e incluir en ella a trabajadores que no realizan labores efectivas (licencias, vacaciones u otras modalidades).

3. El incremento del Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo (RPCT) del personal asistencial en un 100 %.

4. Condiciones económicas derivadas de la negociación colectiva, sujetas al marco fiscal establecido por el FONAFE.

Además. EsSalud ha llegado a acuerdos con 9 de los 16 sindicatos, que incluyen beneficios en condiciones laborales como la entrega de canasta navideña, uniformes, entre otros.

Asimismo, se garantizó a los gremios la sostenibilidad de la institución, el fortalecimiento de la política de integridad, la implementación de sistemas de control interno y mejora del desempeño, la lucha contra la corrupción en todos los niveles, el concurso para jefaturas, la convocatoria a nuevos profesionales para reducir brechas de personal, el diseño de una nueva política remunerativa y el impulso de propuestas legislativas, así como el mejoramiento del primer nivel de atención.

EsSalud rechaza cualquier declaración que afecte el honor de las personas y reitera que ha mantenido con los gremios un diálogo alturado y respetuoso. Sin embargo, lamentamos que los sindicatos que mantienen la medida de fuerza se hayan retirado de la mesa de diálogo.

Finalmente, confiamos en que se retomen las conversaciones para llegar acuerdos que permitan conciliar las mejoras laborales y económicas con la optimización de la atención a los asegurados.