Luz cuenta su batalla contra el cáncer de lengua gracias a que cirugía reconstructiva en Hospital Almenara de EsSalud le devolvió el habla

Nota de prensa
Injerto de piel, tejido y vasos sanguíneos del antebrazo en su boca también permite a la adulta mayor deglutir alimentos nuevamente.
Cirugía reconstructiva de lengua
Cirugía reconstructiva de lengua
Cirugía reconstructiva de lengua

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

11 de setiembre de 2025 - 11:37 a. m.

A sus 72 años, Luz Amelia Pacheco Jiménez estaba condenada a no expresar sus pensamientos y anhelos, y a no comer adecuadamente. Ella presentaba un cáncer agresivo, el cual comprometía gran parte de su lengua y el piso de su boca, lo que ponía en riesgo su vida en un corto plazo.

Pero Luz nunca perdió la esperanza de dejar atrás esa pesadilla para siempre, y fue ante esa situación extrema que un equipo de seis cirujanos altamente especializados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud logró lo que parecía imposible: devolverle la capacidad para hablar y deglutir los alimentos.

Los especialistas extirparon exitosamente el tumor maligno alojado en su lengua y le realizaron una cirugía reconstructiva de ese órgano. Luego de la operación, la paciente evolucionó favorablemente, logrando alimentarse nuevamente sin dificultades y recuperando de manera progresiva el habla. “Me siento muy agradecida, principalmente con Dios y con EsSalud, que me ayudó a tener calidad de vida”, expresó la paciente.

Gracias a la intervención médica, la señora Luz ha vuelto con su entusiasmo característico a cantar alabanzas a Dios cada viernes por la tarde en la parroquia San Juan Bautista de Amancaes, en el Rímac, donde integra el grupo de adultos mayores “Corazón Solidario”.

Cirugía reconstructiva
El Dr. Roberto Ayvar Silvera, cirujano de cabeza, cuello y maxilofacial del hospital Almenara, explicó que este tipo de procedimientos no solo buscan retirar el tumor, sino también devolver al paciente funciones vitales como hablar y alimentarse para que mantenga una buena calidad de vida.

“Fue necesario retirar más de la mitad de la lengua, parte del piso de la boca y ganglios de ambos lados del cuello, ya que el cáncer había avanzado. La prioridad era eliminar todo rastro de la enfermedad y evitar que reaparezca”, explicó el especialista.

Para la reconstrucción se utilizó una técnica avanzada llamada “colgajo libre de arteria radial”, que consiste en trasladar piel, tejido y vasos sanguíneos del antebrazo de la paciente hacia la zona afectada. Este tejido fue conectado a los vasos sanguíneos del cuello bajo un microscopio, garantizando su vitalidad.

Gracias a esta técnica, se logró devolver a la paciente la posibilidad de deglutir y hablar, funciones que hubieran quedado gravemente afectadas sin la reconstrucción. “La cirugía reconstructiva no es solo un complemento, es fundamental para que los pacientes puedan volver a tener una vida plena”, destacó el doctor Ayvar.

Se alista para su rico arroz con pollo
“Ahora puedo comer nuevamente de manera normal. Estoy todavía con una dieta suave, pero poco a poco iré comiendo platos más ricos, como el arroz con pollo y la carapulcra, que me encantan”, detalló Luz, quien tiene cuatro hijos y ocho nietos, quienes están felices de escuchar su voz otra vez.

Esta acción médica especializada se enmarca en el objetivo de incrementar la producción asistencial, uno de los ejes de la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.

Hoy la señora Luz puede conversar, cantar y saborear los más deliciosos platillos gracias a la alta capacidad de los médicos del hospital Almenara. Ahora ella puede contar su impresionante historia.