Presidente ejecutivo de EsSalud garantiza atención a los asegurados en los servicios asistenciales a nivel nacional durante paralización
Nota de prensaDr. Segundo Acho Mego coordinó con gerentes centrales y gerentes de las redes asistenciales la continuidad de los servicios a la población asegurada.





Fotos: EsSalud
9 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha adoptado medidas para garantizar el otorgamiento de las prestaciones asistenciales a más de 12 millones de asegurados en el país, ante el inicio de la huelga nacional convocada por algunos sindicatos para este martes 9 de setiembre.
En ese sentido, la alta dirección de EsSalud se reunió con gerentes centrales y gerentes de las redes asistenciales, a fin de desarrollar un plan de trabajo que asegure los servicios en los hospitales y centros de la seguridad social.
“Convocamos a los gerentes con la finalidad de darles los lineamientos para el monitoreo transparente de la huelga, pero principalmente para garantizar la atención en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia, a nivel nacional”, informó el doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.
Precisó que se ha dispuesto la redistribución del personal de retén y otras medidas para salvaguardar la atención a los asegurados y garantizar también la operatividad de los servicios críticos según nivel resolutivo, como unidades de cuidados intensivos, centros obstétricos, centros quirúrgicos, bancos de sangre y emergencia.
Reprogramación de citas
En ese sentido, la alta dirección de EsSalud se reunió con gerentes centrales y gerentes de las redes asistenciales, a fin de desarrollar un plan de trabajo que asegure los servicios en los hospitales y centros de la seguridad social.
“Convocamos a los gerentes con la finalidad de darles los lineamientos para el monitoreo transparente de la huelga, pero principalmente para garantizar la atención en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia, a nivel nacional”, informó el doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.
Precisó que se ha dispuesto la redistribución del personal de retén y otras medidas para salvaguardar la atención a los asegurados y garantizar también la operatividad de los servicios críticos según nivel resolutivo, como unidades de cuidados intensivos, centros obstétricos, centros quirúrgicos, bancos de sangre y emergencia.
Reprogramación de citas
Para conocer qué hospitales y centros están atendiendo normalmente y reprogramar sus citas médicas de acuerdo a la disponibilidad, los asegurados pueden llamar a EsSalud en Línea (01 411-8000 Opción 1).
Diez sindicatos no pararán
Diez sindicatos no pararán
EsSalud mantuvo en los últimos días un diálogo con los diversos gremios. Producto de esas conversaciones alturadas, 10 sindicatos han optado por no apoyar la medida de fuerza. Entre ellos destacan la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud - Essalud del Perú (FED-CUT), el Sindicato Unitario Nacional de Técnicos y Auxiliares Especializados de Essalud (SUTAESSALUD) y el Sindicato Nacional del Seguro Social CAS a 728 (SINASSC728).
“Seguimos con la mejor disposición para continuar con el diálogo alturado, transparente y responsable con los sindicatos, y tenemos la esperanza de que esta paralización finalice pronto. En el caso de los asegurados que no pudieron ser atendidos, las citas médicas serán reprogramadas”, expresó el Dr. Acho.
Finalmente, el presidente ejecutivo resaltó que EsSalud reafirma su compromiso de garantizar la atención de nuestros asegurados a nivel nacional.
“Seguimos con la mejor disposición para continuar con el diálogo alturado, transparente y responsable con los sindicatos, y tenemos la esperanza de que esta paralización finalice pronto. En el caso de los asegurados que no pudieron ser atendidos, las citas médicas serán reprogramadas”, expresó el Dr. Acho.
Finalmente, el presidente ejecutivo resaltó que EsSalud reafirma su compromiso de garantizar la atención de nuestros asegurados a nivel nacional.