EsSalud inicia el cierre de la brecha de personal asistencial para mejorar la atención a asegurados
Nota de prensaSeguro Social de Salud realiza desplazamientos de personal y progresiones de carrera, y alista convocatorias para cubrir plazas de médicos especialistas, auxiliares y técnicos.





Fotos: EsSalud
8 de setiembre de 2025 - 10:39 a. m.
Mejoras en la gestión de los recursos humanos. El Seguro Social de Salud (EsSalud) está implementando medidas orientadas a cerrar la brecha de personal asistencial para optimizar la atención de los pacientes asegurados en todas las redes asistenciales del país. Bajo el marco legal vigente, se iniciarán desplazamientos y promociones que mejorarán las condiciones laborales de dicho personal.
Las citadas acciones, que llevarán a cabo la entidad a través de la Gerencia Central de Gestión de las Personas (GCGP) y jefaturas de Recursos Humanos a nivel nacional de EsSalud, permitirán el fortalecimiento de la atención primaria y el incremento de la producción asistencial, dos de los principales ejes de la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.
Promoción interna
Las citadas acciones, que llevarán a cabo la entidad a través de la Gerencia Central de Gestión de las Personas (GCGP) y jefaturas de Recursos Humanos a nivel nacional de EsSalud, permitirán el fortalecimiento de la atención primaria y el incremento de la producción asistencial, dos de los principales ejes de la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.
Promoción interna
En ese marco, en el presente ejercicio se culminó la implementación del proceso de promoción a favor de 1575 trabajadores, según lo dispuesto en la Ley N°. 32136, “Ley que autoriza al Seguro Social de Salud (EsSalud) a reconvertir y asignar plazas vacantes a favor de los trabajadores declarados elegibles en el proceso de promoción interna de esta institución, llevado a cabo en el 2023”. La mencionada promoción redunda en el bienestar personal y familiar de ese contingente de trabajadores.
Asimismo, en este mes se ha iniciado un desplazamiento de personal, tras el cual se llevará a cabo el proceso de promoción interna 2025.
De suplencia a plazo indeterminado
Asimismo, en este mes se ha iniciado un desplazamiento de personal, tras el cual se llevará a cabo el proceso de promoción interna 2025.
De suplencia a plazo indeterminado
Además, ingresaron a la condición de plazo indeterminado 461 trabajadores, al amparo de la Ley N°. 32179, que modifica la Ley N° 31125, la cual declaró en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regula su proceso de reforma, y que también es aplicable al personal administrativo del EsSalud que se encontraba en la condición de suplencia a plazo fijo bajo el régimen del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728 y que ingresaron por concurso público de méritos.
CAS COVID a CAS regular
CAS COVID a CAS regular
También se encuentran en proceso de implementación los procesos de pase de CAS COVID a CAS regular, según lo dispuesto en la Ley N°. 31539, para 4200 trabajadores, el mismo que concluirá entre los meses de octubre a diciembre de 2025.
CAS regular al régimen 728
CAS regular al régimen 728
Asimismo, se viene implementando el pase de 4192 trabajadores CAS regulares al régimen del Decreto Legislativo N°. 728, según lo dispuesto en la Ley N°31703. Dicho proceso concluirá en febrero del 2026.
Más contrataciones
Más contrataciones
EsSalud también realizará las convocatorias públicas para plazas de médicos especialistas, auxiliares, técnicos T3 y trabajadores sociales, entre otros puestos, según vacantes presupuestadas y teniendo en cuenta las necesidades detectadas.
Estas medidas demuestran la preocupación de la actual gestión de EsSalud por mejorar, ampliar y optimizar la atención a los pacientes asegurados.
Estas medidas demuestran la preocupación de la actual gestión de EsSalud por mejorar, ampliar y optimizar la atención a los pacientes asegurados.