EsSalud y más de un centenar de empresas unen esfuerzos para impulsar la mejora de servicios y la promoción de derechos de los asegurados

Nota de prensa
En encuentro institucional se destacó el fortalecimiento de canales de atención telefónicos y virtuales, así como el servicio para la atención prioritaria a asegurados oncológicos.
Representantes de diferentes organizaciones públicas y privadas de diversos sectores en la jornada informativa “EsSalud y empresa: Aliados en el bienestar del asegurado”.
Representantes de diferentes organizaciones públicas y privadas de diversos sectores en la jornada informativa “EsSalud y empresa: Aliados en el bienestar del asegurado”.
Representantes de diferentes organizaciones públicas y privadas de diversos sectores en la jornada informativa “EsSalud y empresa: Aliados en el bienestar del asegurado”.
Representantes de diferentes organizaciones públicas y privadas de diversos sectores en la jornada informativa “EsSalud y empresa: Aliados en el bienestar del asegurado”.
Representantes de diferentes organizaciones públicas y privadas de diversos sectores en la jornada informativa “EsSalud y empresa: Aliados en el bienestar del asegurado”.

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

7 de setiembre de 2025 - 4:00 p. m.

Representantes de más de un centenar de organizaciones públicas y privadas de diversos sectores participaron en la jornada informativa “EsSalud y empresa: Aliados en el bienestar del asegurado”, realizada en el auditorio de la sede central del Seguro Social de Salud. El objetivo fue consolidar la relación institucional con los empleadores y promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de los asegurados.

Durante el encuentro, el gerente central de Atención al Asegurado de EsSalud, Luis Cabanillas, destacó que este acercamiento con las empresas “permite mejorar los servicios enfocados en los asegurados”. En la misma línea, la gerente de Plataformas de Atención al Asegurado, Vivian Salguero, subrayó que el trabajo conjunto con las empresas es clave. “Debemos ser aliados por el bienestar de los asegurados y sus familias”, afirmó.

Uno de los puntos centrales de la jornada fue el fortalecimiento de los canales de atención no presenciales. Desde el año 2020, la central telefónica EsSalud en Línea (01-411-8000) ha atendido más de 56.9 millones de llamadas en las diferentes opciones disponibles para información, reclamos y generación de citas. Solo entre enero y agosto de este año superó los 6.7 millones de atenciones, con más de 1.4 millones de citas programadas, 103 mil reasignadas y 479 mil reconfirmadas, gracias al trabajo de 378 teleoperadores. En paralelo, la Línea 107 atendió cerca de 296 mil llamadas en los primeros ocho meses del 2025.

Atención prioritaria a pacientes oncológicos
Se informó también sobre los avances en la atención prioritaria a nuevos pacientes oncológicos, servicio que busca el inicio del tratamiento en un máximo de 30 días tras el diagnóstico. La iniciativa, implementada desde el 2020, funciona en 15 redes de EsSalud, que incluyen hospitales de Lima (Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Yrigoyen y Alberto Sabogal Sologuren) y de regiones como Lambayeque, Cusco, Junín, La Libertad, Arequipa, Cajamarca y Loreto. Solo en julio se acompañó a 1521 pacientes, y más de 10 800 asegurados recibieron este apoyo en lo que va del año.

Servicios digitales claves para los empleadores
La jornada incluyó, además, la presentación de herramientas digitales para empleadores, como la Plataforma VIVA EsSalud y el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) Digital Cero Trámites, que también facilita la gestión a través de su automatización.

De esta manera, la gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de los asegurados, el fortalecimiento de la relación con las empresas y la mejora continua de sus servicios para garantizar una atención más humana, eficiente y oportuna.