EsSalud obtiene reconocimiento del Ministerio del Ambiente por medir huella de carbono
Nota de prensaSe midió las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de dos hospitales. Hito marca el inicio de la mejora continua en la gestión ambiental de la institución.



21 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.
EsSalud fue distinguido por alcanzar el primer nivel de gestión "GEI-Medición” en la herramienta Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (MINAM), un logro que resalta el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.
El reconocimiento se otorgó gracias a la rigurosa medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el Hospital III Suárez Angamos y el Hospital de Emergencias Grau. Estas actividades fueron realizadas con el soporte técnico de la Gerencia de Salud Ambiental de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud de EsSalud.
"Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de EsSalud con el medio ambiente y con la sostenibilidad. Es el primer paso en nuestro camino para comprender y reducir nuestro impacto ambiental, así como contribuir a optimizar el uso de recursos institucionales y fortalecer la seguridad sanitaria", expresó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.
En efecto, la medición precisa de la huella de carbono es el punto de partida para que las organizaciones identifiquen las áreas de mayor impacto y diseñen estrategias efectivas de reducción. Este esfuerzo se enmarca en el Decreto Supremo N.° 016-2021-MINAM, que aprueba las disposiciones para la gestión de la ecoeficiencia en las entidades de la administración pública.
EsSalud avanza en la mejora de sus procesos de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, y consolidarse así como una institución a la vanguardia de la sostenibilidad ambiental. Esto como parte de los ejes de gestión para estimular la solvencia financiera y reforzar la prevención en salud.
El reconocimiento se otorgó gracias a la rigurosa medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el Hospital III Suárez Angamos y el Hospital de Emergencias Grau. Estas actividades fueron realizadas con el soporte técnico de la Gerencia de Salud Ambiental de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud de EsSalud.
"Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de EsSalud con el medio ambiente y con la sostenibilidad. Es el primer paso en nuestro camino para comprender y reducir nuestro impacto ambiental, así como contribuir a optimizar el uso de recursos institucionales y fortalecer la seguridad sanitaria", expresó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.
En efecto, la medición precisa de la huella de carbono es el punto de partida para que las organizaciones identifiquen las áreas de mayor impacto y diseñen estrategias efectivas de reducción. Este esfuerzo se enmarca en el Decreto Supremo N.° 016-2021-MINAM, que aprueba las disposiciones para la gestión de la ecoeficiencia en las entidades de la administración pública.
EsSalud avanza en la mejora de sus procesos de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, y consolidarse así como una institución a la vanguardia de la sostenibilidad ambiental. Esto como parte de los ejes de gestión para estimular la solvencia financiera y reforzar la prevención en salud.