Más de 2300 madres aseguradas se benefician con subsidio por lactancia de EsSalud

Nota de prensa
Si presentó su solicitud, conozca aquí la fecha y lugar de pago.
Trabajadora mirando la pantalla para ingresar a la página web Lactancia Cero Trámites de EsSalud

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

18 de agosto de 2025 - 8:45 a. m.

Un total de 2323 madres aseguradas en todo el país podrán cobrar el subsidio por lactancia de EsSalud, un pago único de S/ 820.00 que contribuye al cuidado del recién nacido.

El subsidio por lactancia es un beneficio que otorga EsSalud a la madre de un recién nacido vivo de un asegurado titular regular o agrario. En caso de parto múltiple, el beneficio se entrega por cada niño(a).

Para acceder al beneficio, el asegurado titular debe estar acreditado y trabajando en la fecha de nacimiento. El plazo para solicitar el subsidio de lactancia es de 6 meses contados desde la fecha de nacimiento del menor.

Cómo cobrar
Las madres que presentaron su solicitud de subsidio, y cuyos expedientes fueron procesados, podrán conocer la fecha de pago y la entidad financiera asignada ingresando al enlace https://apps.essalud.gob.pe/LactanciaCeroTramites/#/consulta.

Las beneficiarias que laboran en el sector público deberán acercarse al Banco de la Nación, mientras que aquellas que trabajan en empresas privadas podrán cobrar su cheque en las agencias del BBVA.

Con este hito, EsSalud reafirma su compromiso de modernizar procesos y agilizar la atención, asegurando que sus prestaciones económicas lleguen de manera oportuna, justa y eficiente a las familias peruanas.

La entrega de los subsidios es posible gracias al trabajo de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud, que revisó y aprobó expedientes de los años 2023, 2024 y lo que va del 2025 de todas las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) del país. A nivel nacional destacaron por cantidad de pedidos Arequipa (638 casos), San Miguel (171), Lambayeque (146), Ica (74), entre otras.

“La entrega de estos subsidios por lactancia es el resultado de un trabajo maratónico, con jornadas extendidas y compromiso total de nuestros equipos, logrando que familias reciban este apoyo económico al que tenían derecho”, expresó el gerente central de Seguros y Prestaciones Económicas, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco.

De esta manera, EsSalud cumple con la entrega de beneficios otorgados por ley que buscan apoyar a las familias.