Personal de EsSalud participó en simulacros de sismos para reforzar atención ante emergencias
Nota de prensaA nivel nacional, establecimientos de salud participaron en Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025. En el hospital Rebagliati se realizó el Simulacro de Sismo Vivencial, que incluyó la llegada



Fotos: EsSalud
15 de agosto de 2025 - 8:11 p. m.
Profesionales de EsSalud se preparan ante la posibilidad de ocurrencia de sismos. Con este objetivo, participaron en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025. Posterior a este ejercicio que promueve la cultura de la prevención, se llevó a cabo el cuarto Simulacro de Sismo Vivencial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, que fue organizado por el Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres.
El objetivo del cuarto Simulacro de Sismo Vivencial es evaluar el nivel de preparación del personal asistencial y administrativo frente a un sismo de gran magnitud, así como las acciones inmediatas del denominado Comando de Incidentes. Para ello, se consideró un evento sísmico de 8.8 con epicentro en el Callao y la participación de las Redes Prestacionales de Lima (Rebagliati, Almenara y Sabogal), Ancash, Junín, Apurímac y Huánuco.
Rebagliati se prepara
El cuarto Simulacro de Sismo Vivencial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins fue liderado por el Dr. Aurelio Orellana Vicuña, gerente de la Red Prestacional Rebagliati, quien supervisó todo el despliegue operativo. El médico resaltó la importancia de estos ejercicios para salvaguardar la vida y la salud de pacientes, trabajadores y visitantes.
Para el ejercicio se instaló un hospital de campaña con carpas para la atención de heridos graves y leves, un área de triaje para unificar criterios de clasificación de pacientes, una sala de operaciones de emergencia, un espacio para la ubicación de personas desaparecidas, una zona de personas fallecidas y un Puesto de Comando. En este último punto se coordinaron las acciones posteriores al evento.
La simulación incluyó la atención de 620 personas en simultáneo. De ellas, 92 en condición crítica (triaje rojo); 156, moderadas (amarillo); 342, leves (verde); y 30 fallecidas (negro). Se habilitaron 120 camas adicionales en el hospital de campaña.
Como parte del simulacro, un helicóptero arribó al hospital Rebagliati con un paciente crítico. Esta simulación permitió validar protocolos de recepción y traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, se simularon 18 cirugías de emergencia, 210 referencias internas a hospitalización y 14 derivaciones a otras unidades.
Asimismo, se contó con el apoyo de la Oficina de Defensa Nacional de EsSalud, la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Sunarp, entre otras instituciones, lo que permitió una respuesta articulada y efectiva ante la emergencia simulada.
Este simulacro vivencial permitió medir la capacidad de respuesta y optimizar la coordinación interinstitucional. Además, se evidenció el compromiso del hospital Rebagliati con la seguridad de su comunidad hospitalaria, y se reafirmó el liderazgo del establecimiento en la preparación frente a emergencias y desastres.