EsSalud Tacna adquiere moderno equipo para agilizar la atención cardiológica de asegurados

Nota de prensa
Con nuevo sistema Holter se reducirá los tiempos de espera de los pacientes.
Equipos para cardiología

9 de agosto de 2025 - 1:14 p. m.

El Hospital III Daniel Alcides Carrión, que es parte de la Red Asistencial Tacna del Seguro Social de Salud (EsSalud), incorporó un avanzado sistema Holter para optimizar el diagnóstico y seguimiento de pacientes con problemas del ritmo cardíaco. Con esta nueva tecnología, se brindará una atención más precisa y oportuna a los asegurados.

El gerente de la Red Asistencial Tacna, Dr. Luis Barrientos Morales, destacó que el equipo cuenta con un software especializado que permite realizar hasta 16 estudios diarios, agilizando los tiempos de atención y facilitando un seguimiento continuo y efectivo de los pacientes.

El sistema Holter es un dispositivo portátil que monitorea la actividad eléctrica del corazón durante 24 horas o más. A diferencia del electrocardiograma tradicional, que registra el ritmo cardíaco en un momento puntual, este equipo detecta alteraciones intermitentes o que se manifiestan en la vida diaria, facilitando diagnósticos más precisos y completos.

Entre sus características técnicas, el sistema incluye grabadoras digitales multipaciente, ligeras y de alta capacidad, junto con un software avanzado para el análisis de arritmias y episodios ventriculares y supraventriculares. Además, cuenta con monitores LCD, sistemas de almacenamiento masivo y compatibilidad con diversos formatos, garantizando precisión diagnóstica, facilidad de uso y una rápida generación de reportes clínicos.

Con esta adquisición, la Red Asistencial Tacna reafirma su compromiso de fortalecer sus servicios cardiológicos, ofreciendo a sus asegurados tecnología biomédica de última generación y atención médica de calidad.

La incorporación de este equipo se enmarca en las acciones de transformación digital promovidas por la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud. De esta manera, se busca implementar tecnología innovadora que acerque la atención médica a todos los asegurados de manera más rápida y efectiva, elevando la eficiencia y calidad de los servicios de salud.