EsSalud: INCOR realizará jornada de atención cardiovascular en Tumbes
Nota de prensaSe llevará a cabo el 6 y 7 de agosto en el Hospital I Carlos Alberto Cortez Jiménez. Además, se brindarán capacitaciones al personal médico de la región.

5 de agosto de 2025 - 1:27 p. m.
El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud realizará una nueva jornada de atención cardiovascular en el Hospital I Carlos Alberto Cortez Jiménez de la Red Asistencial Tumbes. Este operativo de profesionales de la salud se enmarca en las acciones del Sistema Nacional del Cuidado Cardiovascular.
Durante la jornada médica, que se llevará a cabo el 6 y 7 de agosto, los asegurados accederán a exámenes especializados, como tomografías cardiacas. Asimismo, se ofrecerán consultas en cardiología pediátrica, dirigida a menores con cardiopatías.
“Estos operativos constituyen una estrategia institucional orientada a descentralizar los servicios de alta especialización, optimizando el acceso y asegurando una atención oportuna, eficiente y centrada en el paciente para nuestra población asegurada”, manifestó el doctor Luis Buleje Terrazas, director del INCOR.
Además, se brindará capacitación intensiva al personal médico y de enfermería de la Red Tumbes. Uno de los temas claves será el manejo del infarto agudo en red, sistema integral y coordinado de atención de infartos que optimiza recursos y tiempos para salvar vidas y mejorar resultados clínicos.
Otro tema será el abordaje de la fibrinólisis, procedimiento terapéutico que utiliza medicamentos para disolver coágulos sanguíneos que bloquean vasos vitales en emergencias como infarto. Además, se ofrecerán charlas especializadas sobre prevención cardiovascular y rehabilitación cardíaca, enfocadas en el cuidado integral de pacientes adultos.
De forma paralela, se llevarán a cabo capacitaciones con enfoque en la atención y tratamiento de pacientes pediátricos con condiciones cardíacas congénitas, fortaleciendo así la atención desde las primeras etapas de la vida.
Cabe resaltar que INCOR ha realizado 11 operativos similares en las regiones Arequipa, Cusco, Junín, Loreto, Ucayali, Piura, Lambayeque y La Libertad, beneficiando a más de 250 pacientes con enfermedades del corazón. Así, consolida una red nacional de atención cardiovascular especializada.
Estas acciones se enmarcan en los ejes N° 1 y N° 3: Fortalecimiento de la atención primaria e incremento de la producción asistencial, respectivamente, pilares de la gestión del doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.