Hospital Rebagliati adquirió nuevos equipos de rehabilitación que utilizan realidad virtual
Nota de prensaAdemás, se incorporó un ecógrafo musculoesquelético y un baropodómetro que aceleran la recuperación física de pacientes.

5 de agosto de 2025 - 10:04 a. m.
El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud moderniza su Departamento de Medicina Física y Rehabilitación con equipos de última generación. Esta mejora optimiza el diagnóstico, tratamiento y recuperación de más de 500 pacientes con trastornos musculoesqueléticos.
Los nuevos equipos, puestos al servicio de los asegurados desde julio, incluyen un ecógrafo musculoesquelético, un baropodómetro, plataformas de realidad virtual terapéutica y un láser de alta potencia. Estos mejoran la capacidad funcional del paciente, reducen su dolor y acelerar su autonomía funcional.
“Estos equipos, con tecnología de nivel internacional, permiten realizar procedimientos ecoguiados, optimizar la rehabilitación y fortalecer la formación de nuestros alumnos y residentes”, explicó la Dra. Nives Santayana Calisaya, especialista en Medicina Física y Rehabilitación del hospital Rebagliati.
El ecógrafo musculoesquelético permite evaluar con precisión lesiones, controlar el dolor y mejorar la función articular. El baropodómetro analiza la pisada y el equilibrio, lo que facilita una mejor indicación de plantillas y calzado ortopédico. En tanto, el láser terapéutico de alta potencia estimula la regeneración celular, alivia el dolor y acelera la recuperación funcional.
Mientras que las plataformas de realidad virtual incorporan juegos terapéuticos que estimulan la recuperación física y cognitiva. Además, motivan al paciente, reducen el temor al movimiento y promueven la autonomía. También permiten medir de forma objetiva sus capacidades.
Con esta nueva tecnología, el hospital Rebagliati se consolida como referente nacional en procesos innovadores de recuperación integral y mejora de la calidad de vida.
Estas adquisiciones se realizaron en el marco del Eje N° 3: incrementar la producción asistencial de la gestión del doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud. Así, la entidad se enfoca en fortalecer la atención a los asegurados y optimizar los servicios de salud en todos los niveles de atención.
Estas adquisiciones se realizaron en el marco del Eje N° 3: incrementar la producción asistencial de la gestión del doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud. Así, la entidad se enfoca en fortalecer la atención a los asegurados y optimizar los servicios de salud en todos los niveles de atención.