EsSalud le devuelve la visión a paciente de 78 años gracias a trasplante de córnea

Nota de prensa
Intervención realizada en el hospital Rebagliati permitió a la asegurada recuperar la visión tras cinco años de espera de un donante.
EsSalud le devuelve la visión a paciente de 78 años gracias a trasplante de córnea

Oficina de Relaciones Institucionales - NDP N° 211

4 de agosto de 2025 - 10:48 a. m.

Un exitoso trasplante de córnea, realizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, le cambió la vida de una asegurada de 78 años, quien tras cinco años en lista de espera por un donante recuperó la visión.

La intervención fue posible gracias a la autorización de la familia de un paciente con muerte cerebral, que decidió donar seis órganos de su ser querido y benefició a varios pacientes que esperaban una segunda oportunidad de vida.

La oftalmóloga del hospital Rebagliati Carla Palacios Sánchez explicó que la paciente padecía de queratopatía bullosa, una complicación ocular que puede presentarse luego de una cirugía de cataratas y que deteriora severamente la capacidad visual. “La córnea es un tejido extremadamente delicado y sus daños, en muchos casos, son irreversibles”, detalló.

La intervención quirúrgica duró aproximadamente una hora y el postoperatorio fue corto. “La mejora de la paciente fue inmediata. Antes del trasplante veía solo luces e imágenes borrosas, luego reconoció rostros con claridad. Su emoción de volver a ver fue indescriptible, tanto para ella como para su familia”, relató la doctora Palacios Sánchez.

Durante el primer semestre del año, el Servicio de Oftalmología del hospital Rebagliati ha realizado cinco trasplantes de córnea gracias a donaciones multiorgánicas. No obstante, la demanda aún es alta y la lista de espera sigue siendo extensa, con pacientes de todas las edades que sueñan con recuperar su autonomía y calidad de vida.

“Muchos pacientes viven con la esperanza de recibir un trasplante que les permita no solo ver, sino recuperar su independencia y bienestar emocional. Donar es un acto de amor que trasciende la pérdida y se convierte en luz para quienes más lo necesitan”, finalizó la médica.

Este tipo de intervenciones reflejan el fomento de una salud solidaria basada en valores humanos. Gracias al trabajo conjunto del cuerpo médico, las familias donantes y el sistema nacional de trasplantes, EsSalud contribuye a devolver la esperanza a cientos de peruanos.