EsSalud La Libertad incorpora a más de 100 médicos que iniciarán especializaciones en residentado

Nota de prensa
Profesionales han sido asignados a siete establecimientos de salud para desempeñarse en especialidades clave, como radioterapia, nefrología, cardiología, entre otras.
EsSalud La Libertad incorpora más de 100 médicos a residentado para optimizar la atención a pacientes

Oficina de Relaciones Institucionales- NDP Nº 210

4 de agosto de 2025 - 7:51 a. m.

EsSalud fortalece su capacidad de respuesta a nivel nacional. Un total de 105 médicos iniciaron la formación de su segunda especialidad en la Red Asistencial La Libertad, como parte del fortalecimiento de la capacidad resolutiva y la calidad de atención en los principales establecimientos de salud de la región, beneficiando así a más de 720 mil asegurados.


Los profesionales fueron asignados a siete establecimientos de salud. Estos son los hospitales de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, Víctor Lazarte Echegaray, II Chocope, I Albrecht, I Florencia de Mora, I La Esperanza y I Moche.


Los profesionales desarrollarán su segunda especialidad en servicios clave, como radioterapia, nefrología, cardiología, anestesiología, cirugía oncológica, endocrinología, pediatría, psiquiatría, urología, entre otros.


Antes de iniciar formalmente sus labores, los médicos recibieron una inducción integral al programa en el hospital Virgen de la Puerta. Las sesiones incluyeron temas esenciales para su desempeño, como gestión administrativa, derechos laborales, normativa del Sistema Nacional de Residentado Médico y seguridad y salud en el trabajo.


La doctora Claudia Holguín Armas, gerente de la Red Asistencial La Libertad, dio la bienvenida a los profesionales. Destacó el compromiso que deben asumir con la salud pública, la ética médica y el trato humanizado hacia los pacientes.


Asimismo, resaltó la importancia de su rol en el fortalecimiento del sistema de salud, invitándolos a desempeñar su labor con responsabilidad, empatía y vocación de servicio, valores fundamentales para brindar una atención integral y de calidad a la población asegurada.


Esta incorporación forma parte del Eje 3: Incremento de la Producción Asistencial, impulsado por el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud para los asegurados.