EsSalud activó plan de acción ante eventual tsunami para proteger a pacientes y personal en zonas costeras

Nota de prensa
Como medida de precaución, se suspenden atenciones en establecimientos cercanos al mar en Tumbes, Piura y Moquegua.
EsSalud activó plan de acción ante eventual tsunami para proteger a pacientes y personal en zonas costeras

Oficina de Relaciones Institucionales - NDP N° 197

30 de julio de 2025 - 2:41 p. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de su Central de Operaciones de Emergencia (COE), activó los protocolos correspondientes ante eventual tsunami, cuya alerta fue emitida ayer por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, con el fin de garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores en las zonas costeras.

Como parte de esta estrategia preventiva y de gestión del riesgo, los establecimientos ubicados en el litoral se mantienen en permanente vigilancia y comunicación con la Capitanía de Puertos y Defensa Civil, priorizando la articulación interinstitucional para una respuesta rápida.

En Tumbes, por disposición del INDECI, el Centro Médico Zorritos fue trasladado a zona El Chaparral. Además, se suspendieron las atenciones en la Posta Médica de La Cruz. En Piura, se cerró la Posta Médica Negritos y se suspendieron las atenciones de consulta externa del hospital de Talara.

En Moquegua, el Hospital II-1 de Ilo suspendió consultas externas, dispuso evacuar todos sus servicios, incluida emergencia, al Hospital de Salud (MINSA), ubicado en el sector Pampa Inalámbrica, a donde también se han trasladado a cuatro pacientes.

Estas acciones responden a los ejes de prevención, respuesta oportuna, gestión del riesgo y coordinación multisectorial, pilares fundamentales de la gestión institucional de EsSalud.

FOTOS: https://we.tl/t-lsfTmj5UpD