EsSalud formará a más de 500 médicos residentes en las redes prestacionales Rebagliati, Sabogal y Almenara de Lima

Nota de prensa
En ceremonia de bienvenida, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, exhortó a un grupo de jóvenes profesionales a asumir con compromiso esta nueva etapa formativa.
EsSalud formará a más de 500 médicos residentes en las redes prestacionales Rebagliati, Sabogal y Almenara de Lima

Oficina de Relaciones Institucionales - NDP N° 186

25 de julio de 2025 - 2:39 p. m.

A partir del próximo 1 de agosto, el Seguro Social de Salud (EsSalud) incorporará a 532 médicos residentes que iniciarán su formación en diversas especialidades en las redes prestacionales Rebagliati, Almenara y Sabogal de Lima.

El residentado médico es una modalidad académica de formación de posgrado, que comprende estudios universitarios de segunda especialización y entrenamiento intensivo en servicio. Se ejecuta bajo la modalidad de docencia en servicio, con el objetivo de desarrollar al máximo las capacidades y competencias profesionales en las distintas ramas de la medicina, en concordancia con las necesidades reales del país y las políticas nacionales de salud.

De los 532 médicos residentes, 229 recibirán formación en la Red Prestacional Rebagliati. De este grupo, 198 se sumarán al Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Además, 169 médicos residentes se integrarán a la Red Prestacional Almenara. De ellos, 126 se incorporarán al Hospital Nacional Guillermo Almenara. En tanto, 134 médicos residentes serán parte del programa formativo en la Red Prestacional Sabogal, de los cuales, 112 reforzarán el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.

Así, durante un periodo de tres a cinco años, estos jóvenes profesionales recibirán una formación rigurosa e integral, que abarcará aspectos asistenciales, académicos y de investigación, así como contenidos laborales y médico-legales, fundamentales para su desarrollo profesional. Los nuevos médicos residentes recibirán formación en más de 40 especialidades y 15 subespecialidades.

En la ceremonia de bienvenida, realizada en el auditorio Guillermo Kaelin de la Fuente del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, instó a un grupo de nuevos residentes a asumir con compromiso esta etapa formativa, y a brindar a los asegurados una atención más humana y cercana, en línea con los ejes de su gestión.

“Han superado un exigente examen para obtener una plaza, un logro que sus familias celebran con orgullo. Ahora inician una nueva etapa en su formación para forjarse como profesionales íntegros. Más allá de la técnica, desarrollarán su personalidad, afianzarán la ética en la atención y aprenderán a tratar a cada paciente con la dignidad que merece. El trabajo será arduo. No hay que rendirse. Sigan adelante con determinación y siéntanse orgullosos del camino que han elegido”, dijo Acho Mego a los médicos residentes.

Los médicos residentes provienen de destacadas universidades públicas y privadas del país, como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad de San Martín de Porres y Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre otras.