EsSalud recomienda sopas y bebidas tradicionales para reforzar las defensas durante el invierno

Nota de prensa
Especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren brindan consejos para prevenir enfermedades respiratorias con una alimentación saludable.
EsSalud recomienda sopas y bebidas tradicionales para reforzar las defensas durante el invierno

Oficina de Relaciones Institucionales- NDP Nº 176

20 de julio de 2025 - 10:09 a. m.

Ante la llegada del invierno y el aumento de enfermedades respiratorias propias de la temporada, el Seguro Social de Salud (EsSalud) recomienda a la población consumir alimentos calientes y nutritivos, como medida preventiva para fortalecer el sistema inmunológico.

Edinson Sánchez, nutricionista del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, explicó que las sopas tradicionales, como la patasca, el menestrón, el aguadito y la sopa a la minuta son opciones ideales para esta época del año. Estas preparaciones combinan proteínas, vegetales, carbohidratos y micronutrientes esenciales como el hierro, zinc y la vitamina C, fundamentales para mantener una buena salud.

“Las sopas son muy nutritivitas y pueden elaborarse con carnes como pescado o pollo, cereales andinos, verduras y tubérculos como la papa, el olluco y la yuca. Son especialmente recomendables para gestantes, madres lactantes, niños en crecimiento y personas con alta demanda energética”, explicó.

Además, recomendó consumir bebidas calientes tradicionales, como el emoliente, la quinua con frutas o la siete semillas por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y energéticas. Estas contribuyen a mantener la temperatura corporal, mejorar la digestión y fortalecer las defensas.

Sánchez también advirtió sobre el consumo excesivo de productos ultraprocesados. “Debemos evitar los sazonadores instantáneos y polvitos, ya que contienen altos niveles de sodio que pueden afectar a personas con hipertensión o problemas renales”, alertó.

Finalmente, EsSalud exhorta a la ciudadanía a mantener una alimentación balanceada, abrigarse adecuadamente y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio.

Esta acción forma parte del compromiso de la entidad con su Eje 1: Prestaciones oportunas con calidad, promoviendo la prevención de enfermedades y el bienestar integral de los asegurados a través de la educación nutricional.