EsSalud diagnostica daño hepático en más de 1,200 pacientes con moderna tecnología no invasiva

Nota de prensa
El Hospital Rebagliati realizó estas pruebas con el equipo FibroScan, que reemplaza en gran medida a la biopsia hepática.
EsSalud diagnostica daño hepático en más de 1,200 pacientes con moderna tecnología no invasiva

Oficina de Relaciones Institucionales - NDP N° 158

10 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

Durante el primer semestre del 2025, el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud realizó más de 1,200 pruebas de elastografía hepática transitoria, una técnica no invasiva que permite detectar el daño en el hígado de los pacientes con enfermedades crónicas

El doctor Javier Díaz Ferrer, gastroenterólogo y hepatólogo del hospital, explicó que estos exámenes se llevan a cabo con el equipo FibroScan, tecnología de última generación que permite evaluar la fibrosis hepática en casos de cirrosis, hepatitis B y C, enfermedades inmunológicas, hígado graso, entre otras patologías.

“Es un procedimiento simple, rápido y no invasivo que puede realizarse en cualquier paciente, dependiendo del daño hepático que presente”, precisó el especialista.

Actualmente, el hospital Rebagliati es uno de los dos establecimientos públicos del país que cuenta con este equipo. Cada semana se realizan alrededor de 50 exámenes con esta tecnología, que en una clínica privada tiene un costo entre 800 y 1,400 soles, pero que en EsSalud se brinda gratuitamente a los pacientes asegurados que lo requieren.

“El FibroScan representa una tecnología relativamente nueva en todo el mundo y sustituye en gran medida a la biopsia hepática tradicional”, señaló el doctor Díaz. A diferencia de esta última, que implica una punción con aguja y hospitalización, la elastografía hepática se realiza sin cortes, sin dolor y toma solo cinco minutos, similar a una ecografía convencional.

Estas acciones fortalecen el acceso a diagnósticos oportunos y seguros, lo que permite detectar a tiempo enfermedades hepáticas crónicas y mejorar el tratamiento de los pacientes.

Gracias a la implementación de tecnologías modernas como el FibroScan, EsSalud reafirma su compromiso con brindar una atención médica de calidad, sin costo para los asegurados que lo requieren. Todo ello en se enmarca en el Eje 1: Prestaciones oportunas con calidad, que impulsa el fortalecimiento de los servicios asistenciales en beneficio de millones de asegurados a nivel nacional.