CAP II Lurín de EsSalud redujo a cero el tiempo de espera para atención de gestantes y pacientes con diabetes e hipertensión
Nota de prensaCentro asistencial de EsSalud también prioriza atención de niños y prevención del cáncer ginecológico.

27 de mayo de 2025 - 10:18 a. m.
El Centro de Atención Primaria II Lurín, de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud, está implementando un plan de “atención preventiva prioritaria”, el cual ha logrado reducir a cero el tiempo de espera para la atención de pacientes que requieren atención con prioridad, entre ellos madres gestantes y pacientes con diabetes e hipertensión.
El doctor Alberto Coila, director del referido establecimiento de salud, afirmó que la reducción del tiempo de espera se logró mediante un trabajo articulado y multidisciplinario. Son tres los grupos seleccionados para la atención sin espera: menores de seis años (desde la gestación), mujeres y pacientes diagnosticados con hipertensión y diabetes.
Agregó que, al ser un establecimiento del primer nivel de atención, deben cumplir con cuatro actividades sanitarias: promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, por lo que implementaron esta estrategia denominada “promoción de la prevención”.
El médico señaló que el primer objetivo del plan es proteger a niños menores de 6 años desde la gestación. Esto implica atender a la gestante en todos los servicios que requiera en una sola visita, de acuerdo con la cartera de servicios que ofrece el establecimiento. “La paciente elige la fecha y hora. Es muy poco probable que se ausente del tratamiento médico”, dijo.
En el CAP II Lurín se lleva un acompañamiento de cada paciente. Es decir, si por alguna situación el asegurado no acude a la cita, se le llama y, de ser necesario, se coordina una visita para realizar la atención extramuro, en su domicilio.
El doctor Coila explicó que, en la implementación de este plan, más del 20 % de los trabajadores del CAP hacen horas extras con la finalidad de atender a la población en riesgo.
VIDEO: https://we.tl/t-wkoE2Oc45I
FOTOS: https://we.tl/t-T16bWVij5m
El doctor Alberto Coila, director del referido establecimiento de salud, afirmó que la reducción del tiempo de espera se logró mediante un trabajo articulado y multidisciplinario. Son tres los grupos seleccionados para la atención sin espera: menores de seis años (desde la gestación), mujeres y pacientes diagnosticados con hipertensión y diabetes.
Agregó que, al ser un establecimiento del primer nivel de atención, deben cumplir con cuatro actividades sanitarias: promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, por lo que implementaron esta estrategia denominada “promoción de la prevención”.
El médico señaló que el primer objetivo del plan es proteger a niños menores de 6 años desde la gestación. Esto implica atender a la gestante en todos los servicios que requiera en una sola visita, de acuerdo con la cartera de servicios que ofrece el establecimiento. “La paciente elige la fecha y hora. Es muy poco probable que se ausente del tratamiento médico”, dijo.
En el CAP II Lurín se lleva un acompañamiento de cada paciente. Es decir, si por alguna situación el asegurado no acude a la cita, se le llama y, de ser necesario, se coordina una visita para realizar la atención extramuro, en su domicilio.
El doctor Coila explicó que, en la implementación de este plan, más del 20 % de los trabajadores del CAP hacen horas extras con la finalidad de atender a la población en riesgo.
VIDEO: https://we.tl/t-wkoE2Oc45I
FOTOS: https://we.tl/t-T16bWVij5m