EsSalud acelerará el cierre de brechas de donación de órganos y tejidos para beneficiar a 7 000 pacientes que esperan un trasplante
Nota de prensaEl Seguro Social de Salud presentó el Centro de Operaciones Procura que permitirá incrementar el número de donantes en el país.




23 de mayo de 2025 - 3:28 p. m.
En el marco del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, el Seguro Social de Salud (EsSalud) puso en marcha una nueva estrategia para acelerar el cierre de brechas de donación de órganos y tejidos en el país, con el fin de beneficiar a 7 000 pacientes que actualmente esperan un trasplante.
El presidente de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, afirmó que la estrategia se enfoca en incrementar el número de donantes en el país, mediante herramientas informáticas. Para ello, la institución presentó el Centro de Operaciones Procura, la primera sala de monitoreo del Perú que permite detectar, en tiempo real, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a potenciales donantes de órganos y tejidos a nivel nacional.
En el Perú, solo dos de cada millón de personas ha registrado su voluntad afirmativa de donar órganos, lo que refleja la urgente necesidad de sensibilización. “Nuestro desafío es doble: mejorar la tasa de donación —que aún es baja en comparación con otros países de la región— y reducir los tiempos de espera”, refirió el doctor Acho durante la ceremonia de conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.
Esta nueva estrategia permitirá mejorar la detección de casos de muerte encefálica en hospitales de todo el país, activar con rapidez los operativos de donación y brindar soporte técnico a las Unidades de Procura, que están a cargo de la detección de potenciales donantes.
El titular de EsSalud informó que, entre el 1 de enero y el 21 de mayo de este año, el seguro social ha realizado 162 trasplantes a nivel nacional, de los cuales 56 fueron renales, 25 hepáticos, 23 de córneas, cinco cardíacos, uno pulmonar y 52 de médula ósea.
En la ceremonia por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, se realizó un homenaje a las familias de los donantes, reconociéndolos como “Héroes de la donación de órganos y tejidos”.
La gerenta de Procura y Trasplante de EsSalud, doctora Mary Díaz, afirmó que es trascendental que los peruanos asuman un compromiso con la donación, diciendo “Sí” en su DNI y generando conciencia en sus familias sobre la importancia de su decisión.
Recordó que un solo donante puede salvar hasta nueve vidas a través de la donación de órganos y tejidos como corazón, hígado, pulmones, riñones, páncreas, córneas y médula ósea.
EsSalud impulsa de manera sostenida su campaña “Una parte de ti es vida para mí”, e invita a recibir información a través de la línea gratuita 107, opción 8.
VIDEO: https://we.tl/t-ADxJ7QWzyw
FOTOS: https://we.tl/t-VcUgIWhg10
El presidente de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, afirmó que la estrategia se enfoca en incrementar el número de donantes en el país, mediante herramientas informáticas. Para ello, la institución presentó el Centro de Operaciones Procura, la primera sala de monitoreo del Perú que permite detectar, en tiempo real, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a potenciales donantes de órganos y tejidos a nivel nacional.
En el Perú, solo dos de cada millón de personas ha registrado su voluntad afirmativa de donar órganos, lo que refleja la urgente necesidad de sensibilización. “Nuestro desafío es doble: mejorar la tasa de donación —que aún es baja en comparación con otros países de la región— y reducir los tiempos de espera”, refirió el doctor Acho durante la ceremonia de conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.
Esta nueva estrategia permitirá mejorar la detección de casos de muerte encefálica en hospitales de todo el país, activar con rapidez los operativos de donación y brindar soporte técnico a las Unidades de Procura, que están a cargo de la detección de potenciales donantes.
El titular de EsSalud informó que, entre el 1 de enero y el 21 de mayo de este año, el seguro social ha realizado 162 trasplantes a nivel nacional, de los cuales 56 fueron renales, 25 hepáticos, 23 de córneas, cinco cardíacos, uno pulmonar y 52 de médula ósea.
En la ceremonia por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, se realizó un homenaje a las familias de los donantes, reconociéndolos como “Héroes de la donación de órganos y tejidos”.
La gerenta de Procura y Trasplante de EsSalud, doctora Mary Díaz, afirmó que es trascendental que los peruanos asuman un compromiso con la donación, diciendo “Sí” en su DNI y generando conciencia en sus familias sobre la importancia de su decisión.
Recordó que un solo donante puede salvar hasta nueve vidas a través de la donación de órganos y tejidos como corazón, hígado, pulmones, riñones, páncreas, córneas y médula ósea.
EsSalud impulsa de manera sostenida su campaña “Una parte de ti es vida para mí”, e invita a recibir información a través de la línea gratuita 107, opción 8.
VIDEO: https://we.tl/t-ADxJ7QWzyw
FOTOS: https://we.tl/t-VcUgIWhg10