EsSalud obtiene reconocimiento internacional por fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad
Nota de prensaEn lo que va del año 2025, EsSalud logró la reinserción laboral de alrededor de 1,500 asegurados con discapacidad.


13 de mayo de 2025 - 3:36 p. m.
El trabajo del Seguro Social de Salud (EsSalud) para que las personas con discapacidad puedan insertarse en el mercado laboral fue reconocido por la empresa internacional Konecta, a través de un documento entregado a la institución.
El diploma de reconocimiento fue recibido por el presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, y la doctora Tania Rodas, Gerente Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad.
De esta manera, EsSalud reafirma su compromiso con la inclusión laboral, a través de los cuatro Centros de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) y los 13 Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional y Social (MBRPS) a nivel nacional.
La doctora Mónica Parra, subgerente de Rehabilitación Social y Laboral, explicó que en estos espacios el equipo multidisciplinario evalúa el grado de la discapacidad y según ello se busca integrarlos en empleos formales o que trabajen como independientes.
Para quienes deciden trabajar de forma independiente se tienen programas de capacitación en emprendimientos y además se les ofrece estrategias de capitalización como la participación en ferias donde ofrecen sus productos.
La funcionaria responsable refirió que a la fecha se ha facilitado la inserción laboral de más de 6,000 personas con discapacidad en los últimos del 2021 al 2024 y de 1 500 en lo que va del año 2025.
“Estas cifras reflejan la creación de oportunidades laborales concretas y el impulso al desarrollo personal de nuestros usuarios, contribuyendo así al avance hacia una sociedad más inclusiva, justa y solidaria”, dijo.
Agregó que las personas con discapacidad poseen capacidades de adaptación y resiliencia que constituyen valiosos recursos para afrontar retos en el entorno laboral, al señalar que las empresas que apuestan por la inclusión laboral pueden acceder a beneficios tributarios.
La Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, mediante la Subgerencia de Rehabilitación Social y Laboral de la Gerencia de la Persona con Discapacidad, tiene como propósito fundamental promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
En ese compromiso, el 29 de mayo se realizará un foro empresarial “LLAMKASUN KAMAYNIQ” (Trabajemos empresarios), con el fin de sensibilizar a instituciones públicas y privadas sobre la importancia de este objetivo.