Extirpan tumor sangrante de 7 cm de largo en la nariz de adolescente de 13 años en Hospital de EsSalud Lambayeque
Nota de prensaPaciente fue sometido a cirugía mínimamente invasiva que le permitió volver a respirar con normalidad.




12 de mayo de 2025 - 4:55 p. m.
Un equipo médico multidisciplinario del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, del Seguro Social de Salud (EsSalud), logró extirpar con éxito un tumor sangrante de siete centímetros de largo alojado en la cavidad nasal de un menor de 13 años.
El doctor Víctor Hugo Delgado Mas, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Almanzor Aguinaga, explicó que el menor presentaba un nasoangiofibroma juvenil, un tipo de tumor benigno, pero altamente vascularizado, que se localiza en la zona nasofaríngea. Esta afección, común en adolescentes varones, puede provocar obstrucción nasal severa y frecuentes hemorragias debido a su alto contenido de vasos sanguíneos.
Para retirar la tumoración, el menor fue sometido a una cirugía endoscópica nasal, un procedimiento mínimamente invasivo que permite acceder a la zona afectada a través de las fosas nasales, sin necesidad de incisiones externas.
Con el fin de reducir el riesgo de sangrado, el radiólogo intervencionista, el doctor Rodas Carhuatanta, indicó que se le practicó previamente una embolización prequirúrgica, técnica que bloquea los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. La cirugía duró aproximadamente 7 horas y contó con la participación de un equipo médico multidisciplinario del nosocomio.
Tras ser intervenido, el menor evolucionó favorablemente y fue dado de alta para continuar su recuperación en su natal Piura. Hoy puede respirar mejor y continuar realizando sus actividades cotidianas sin complicaciones.
El doctor Víctor Hugo Delgado Mas, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Almanzor Aguinaga, explicó que el menor presentaba un nasoangiofibroma juvenil, un tipo de tumor benigno, pero altamente vascularizado, que se localiza en la zona nasofaríngea. Esta afección, común en adolescentes varones, puede provocar obstrucción nasal severa y frecuentes hemorragias debido a su alto contenido de vasos sanguíneos.
Para retirar la tumoración, el menor fue sometido a una cirugía endoscópica nasal, un procedimiento mínimamente invasivo que permite acceder a la zona afectada a través de las fosas nasales, sin necesidad de incisiones externas.
Con el fin de reducir el riesgo de sangrado, el radiólogo intervencionista, el doctor Rodas Carhuatanta, indicó que se le practicó previamente una embolización prequirúrgica, técnica que bloquea los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. La cirugía duró aproximadamente 7 horas y contó con la participación de un equipo médico multidisciplinario del nosocomio.
Tras ser intervenido, el menor evolucionó favorablemente y fue dado de alta para continuar su recuperación en su natal Piura. Hoy puede respirar mejor y continuar realizando sus actividades cotidianas sin complicaciones.