Seis asegurados de EsSalud Arequipa recuperarán su audición con implantes cocleares de última generación
Nota de prensa* Esta acción marca un hito en el tratamiento y recuperación de la pérdida auditiva en la región.

6 de mayo de 2025 - 5:27 p. m.
El Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE), parte de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud, llevará a cabo la colocación de implantes cocleares en seis asegurados, incluyendo niños y adultos, que padecen sordera congénita o adquirida.
Esta intervención representa un avance significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva en la región. Las cirugías, programadas del miércoles 7 al viernes 9 de mayo, permitirán a los pacientes recuperar su capacidad auditiva y mejorar notablemente su calidad de vida.
El doctor Jorge Arenas Paz, jefe del servicio de Otorrinolaringología del HNCASE, destacó que estos implantes, valorados en S/ 100,000 transforman los sonidos en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo, facilitando la comprensión del habla en personas con sordera severa.
Tras la cirugía, cada paciente recibirá un seguimiento terapéutico postoperatorio para asegurar su adaptación al dispositivo. Las intervenciones estarán a cargo de un equipo médico multidisciplinario, compuesto por especialistas internacionales y del HNCASE, quienes participarán en capacitaciones especializadas para fortalecer sus competencias en el ámbito de la otorrinolaringología.
Estos seis pacientes forman parte de un grupo de 24 asegurados con sordera severa que serán intervenidos quirúrgicamente durante el presente año, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Red Asistencial Arequipa
Arequipa, 06 de mayo de 2025
Esta intervención representa un avance significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva en la región. Las cirugías, programadas del miércoles 7 al viernes 9 de mayo, permitirán a los pacientes recuperar su capacidad auditiva y mejorar notablemente su calidad de vida.
El doctor Jorge Arenas Paz, jefe del servicio de Otorrinolaringología del HNCASE, destacó que estos implantes, valorados en S/ 100,000 transforman los sonidos en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo, facilitando la comprensión del habla en personas con sordera severa.
Tras la cirugía, cada paciente recibirá un seguimiento terapéutico postoperatorio para asegurar su adaptación al dispositivo. Las intervenciones estarán a cargo de un equipo médico multidisciplinario, compuesto por especialistas internacionales y del HNCASE, quienes participarán en capacitaciones especializadas para fortalecer sus competencias en el ámbito de la otorrinolaringología.
Estos seis pacientes forman parte de un grupo de 24 asegurados con sordera severa que serán intervenidos quirúrgicamente durante el presente año, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Red Asistencial Arequipa
Arequipa, 06 de mayo de 2025