Usuarios con hipoacusia profunda mejoran su audición gracias a implantes cocleares en el Hospital Almenara
Nota de prensaEn el primer trimestre del año se han realizado 27 implantes en niños y adultos.

5 de mayo de 2025 - 8:24 a. m.
Durante el primer trimestre del año, 27 usuarios con hipoacusia neurosensorial profunda —ya sea congénita o adquirida— fueron beneficiados con la colocación de implantes cocleares en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud. Estos dispositivos les permiten procesar sonidos, desarrollar el lenguaje oral y mejorar significativamente su calidad de vida.
El doctor Jaime Dávila Rosas, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del hospital, explicó que la intervención consiste en colocar un dispositivo electrónico denominado implante coclear, el cual estimula directamente la cóclea. Esta tecnología representa una opción efectiva para personas con pérdida auditiva profunda.
“En el primer trimestre de 2025, hemos beneficiado a 27 usuarios —entre niños y adultos— con diagnóstico de hipoacusia neurosensorial profunda, siguiendo protocolos internacionales de evaluación. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de nuestros asegurados”, señaló el especialista.
Para acceder a este tratamiento, los pacientes son evaluados por un comité multidisciplinario conformado por otorrinolaringólogo, audiólogo, neuropediatra y profesional de trabajo social. Este equipo se encarga de identificar a los candidatos ideales, asegurando así el éxito de la intervención.
Es importante destacar que los implantes cocleares no ofrecen un beneficio inmediato, ya que requieren un proceso de adaptación y rehabilitación auditiva. En ese sentido, el doctor Dávila resaltó la importancia de la terapia postoperatoria. “Después del implante comienza una etapa clave: la rehabilitación. A través de terapias especializadas, los usuarios desarrollan procesos neuronales que les permiten detectar, discriminar, identificar y comprender sonidos, iniciando así una nueva etapa en su vida”, añadió.