Hospital Almenara de EsSalud aplica innovador tratamiento para desobstruir arterias coronarias cerradas crónicamente por infartos previos
Nota de prensaDel 2024 a la fecha se han realizado 45 intervenciones exitosas, posicionando al hospital como el único en el Perú en aplicar este procedimiento.

26 de abril de 2025 - 8:48 a. m.
Desde el 2024, el Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud emplea técnicas de vanguardia para tratar arterias completamente ocluidas, logrando que el equipo médico pueda prevenir infartos y salvar vidas.
El hospital de EsSalud es el único del Perú en realizar este procedimiento, a través de técnicas especiales para reabrir la arteria (disección con reentrada) o utilizando una vía alternativa (vía retrógrada) desde la ingle o el brazo.
Para ello, en el nosocomio se cuenta con tecnología de punta, como angiógrafos que permiten visualizar en tiempo real el recorrido de los vasos sanguíneos y guiar el catéter para abrir arterias bloqueadas.
La intervención dura entre tres y cuatro horas, dependiendo de la severidad del bloqueo. Este año ya se han atendido más de 10 casos, y desde 2024 se han alcanzado 45 intervenciones exitosas.
El cardiólogo intervencionista José Ángel Quiroz Burgos explica que la enfermedad de oclusión total crónica (OTC) se debe a la acumulación de placa grasa que estrecha las arterias, impidiendo el flujo sanguíneo necesario para el corazón. Esta falta de irrigación puede provocar desde angina hasta infarto.
El doctor refirió que el programa "Intervencionismo Coronario en Oclusiones Totales Crónicas" detecta problemas de flujo sanguíneo en las arterias coronarias para intervenir oportunamente y salvar vidas.
Explicó que el diagnóstico se realiza mediante electrocardiogramas, ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, medicina nuclear, tomografía coronaria y cateterismo cardíaco. Se recomienda acudir al especialista si se presentan síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, fatiga, o si se es mayor de 50 años, paciente diabético o con antecedentes de infarto.
Dato
En los próximos meses, el Hospital Almenara incorporará dos angiógrafos de última generación: uno para Radiología Intervencionista y otro para el Servicio de Cardiología, lo que permitirá realizar procedimientos menos invasivos en beneficio de la población asegurada.
Link de video: https://we.tl/t-GRoUOXVYzW
Link de fotos: https://we.tl/t-UFsoFdcWbI