Profesionales de EsSalud Iquitos cruzan el río Amazonas por 12 horas para llevar atención médica a la población de Caballococha

Nota de prensa
Asegurados de Caballococha recibieron atención en ginecología, pediatría, odontología, entre otros servicios.
Profesionales de EsSalud Iquitos cruzan el río Amazonas por 12 horas para llevar atención médica a la población de Caballococha
Profesionales de EsSalud Iquitos cruzan el río Amazonas por 12 horas para llevar atención médica a la población de Caballococha
Profesionales de EsSalud Iquitos cruzan el río Amazonas por 12 horas para llevar atención médica a la población de Caballococha

Oficina de Relaciones Institucionales

16 de abril de 2025 - 8:00 a. m.

  • Asimismo, menores de la comunidad nativa de Cushillococha fueron vacunados contra influenza, sarampión, papera y varicela. Ellos agradecieron a EsSalud en su lengua Ticuna.

A más de 320 kilómetros de Iquitos se encuentra la ciudad de Caballococha, localidad perteneciente a la provincia Mariscal Ramón Castilla (Loreto), hasta ahí llegaron profesionales de EsSalud con el objetivo de recortar la brecha de atenciones ofreciendo diversos servicios médicos a quienes más lo necesitan.

En un viaje de 12 horas por el río Amazonas, cruzó el personal de salud y con mucho entusiasmo se instaló por tres días para brindar atención a más 700 asegurados en ginecología, pediatría, odontología, medicina general y obstetricia.

Los asistentes también se beneficiaron con ecografías y controles de crecimiento y desarrollo (CRED) que se realizan a menores de 11 años. Asimismo, niños de la comunidad nativa de Cushillococha fueron vacunados contra influenza, sarampión, papera, varicela, hepatitis A, entre otras enfermedades.

Tras ser inmunizados, los padres de los menores de la comunicad nativa de Cushillococha agradecieron a EsSalud en su lengua indígena amazónica que es el Ticuna.

En tanto, el gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, Dr. Roberto Ruiz, destacó que estas jornadas son parte de un plan anual de descentralización orientado acercar los servicios especializados de salud a las zonas más alejadas de la región.

“Hemos llegado con un equipo de especialistas desde Iquitos para acercar la atención médica a nuestros asegurados para ello llevamos un equipo portátil de ecografía. Esta es nuestra segunda jornada intensiva en Caballococha”, comentó.

Indicó que para la próxima jornada médica intensiva está programada en la ciudad de Tamshiyacu, ubicado en la provincia de Fernando Lores y en Yurimaguas de la provincia de Alto Amazonas, ambos de la región Loreto.

Lima, 16 de abril de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales