Programa Prevenir refuerza atención médica a más de 470 trabajadores en Amazonas

Nota de prensa
En lo que va del 2025, el programa Prevenir ha establecido alianzas con 10 empresas.
Programa Prevenir refuerza atención médica a más de 470 trabajadores en Amazonas

Oficina de Relaciones Institucionales

15 de abril de 2025 - 6:07 p. m.

  • La Red Asistencial Amazonas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cumplimiento de metas de esta estrategia.

Más de 470 trabajadores de 10 empresas e instituciones en la región Amazonas acceden a chequeos médicos preventivos gracias al programa Prevenir de EsSalud, que busca fortalecer la cultura de prevención y promover el bienestar integral.

Durante este año, los participantes han sido sometidos a tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino, mama y próstata, además de evaluaciones para identificar enfermedades crónicas. Estos esfuerzos han llevado a que la Red Asistencial Amazonas se ubique en el segundo lugar a nivel nacional en el cumplimiento de metas de esta estrategia.

En cada jornada, el equipo de salud promueve estilos de vida saludables, con énfasis en la prevención de enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

El programa se ejecuta en cuatro etapas, con la participación de un equipo multidisciplinario que ha trabajado con instituciones como Electro Oriente Utcubamba, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, UGEL Utcubamba, Cuna Más de Bagua y la Municipalidad Distrital de Copallín, entre otras.

Prevenir tiene como objetivo principal la detección oportuna de factores de riesgo vinculados a enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, así como el diagnóstico precoz de cáncer de cuello uterino, mama y próstata.