EsSalud Sabogal repara pared abdominal en adultos mayores con novedosa técnica

Nota de prensa
• Innovadora técnica mejora la calidad de vida de pacientes con cirugías previas y debilitamiento abdominal.
EsSalud Sabogal repara pared abdominal en adultos mayores con novedosa técnica
EsSalud Sabogal repara pared abdominal en adultos mayores con novedosa técnica
EsSalud Sabogal repara pared abdominal en adultos mayores con novedosa técnica

Oficina de Relaciones Institucionales

11 de abril de 2025 - 8:25 a. m.

El Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud ha implementado una unidad especializada en cirugía para la reparación de la pared abdominal en pacientes con diagnóstico de "abdomen catastrófico", una condición que provoca debilitamiento extremo y la formación de hernias en los órganos internos.

“El problema es que, con cada cirugía, la pared abdominal en su mayoría adultos mayores se debilita aún más, dificultando la regeneración de los tejidos y favoreciendo la aparición de hernias postoperatorias”, explicó el doctor Joel Florez, médico del servicio de cirugía del hospital Sabogal.

Una de las técnicas innovadoras utilizadas es la aplicación de toxina botulínica para relajar temporalmente los músculos laterales del abdomen, asociado a una técnica conocida como neumoperitoneo, que consiste en administrar aire de manera controlada en la cavidad abdominal. Esto facilita la reconstrucción sin generar tensión y permite una óptima recuperación del paciente.

Uno de los beneficiados es Julio Prettel, de 75 años, quien llegó al hospital con una hernia de gran tamaño. “Había pasado por tres cirugías y, de repente, noté un bulto en mi abdomen. Me hicieron una tomografía y descubrieron que era mi intestino”, relató.

Gracias a la intervención con esta técnica avanzada, su recuperación fue exitosa. Hoy, Don Julio disfruta de su rutina sin molestias. “Estoy inmensamente agradecido con los profesionales de EsSalud. Me voy feliz”, expresó emocionado.

Dato

• La Unidad de Pared Abdominal del Hospital Sabogal fue implementada hace menos de un año y ya ha realizado con éxito dos procedimientos complejos de reparación abdominal, y para las próximas semanas tiene programado dos nuevos procedimientos.

Jesús María, 11 abril de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales