EsSalud reafirma su compromiso con la integridad y la transparencia
Nota de prensaI Congreso de Transparencia y Ética: “Fortaleciendo la confianza en EsSalud” – Edición Macro Regional Norte


9 de abril de 2025 - 12:44 p. m.
Con el firme propósito de fortalecer la confianza ciudadana y reafirmar su lucha contra la corrupción, el Seguro Social de Salud (EsSalud) llevó a cabo con éxito el I Congreso de Transparencia y Ética: “Fortaleciendo la confianza en EsSalud” – Edición Macro Regional Norte, realizado en la región Lambayeque.
El evento organizado por la Oficina de Integridad (OFIN) de EsSalud, reunió a destacados ponentes de la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, EsSalud, quienes compartieron experiencias, conocimientos y propuestas orientadas a consolidar una cultura de integridad en la gestión pública.
Durante la jornada se abordaron temas clave como “El control del gasto público: tarea de todos”, “Enfoque ético del control prestacional y gestión de indicadores clave en EsSalud”, y “El rol de la Defensoría del Pueblo y su impacto en la salud pública”. Estos espacios de reflexión promovieron el análisis crítico y la acción estratégica para mejorar los servicios a los asegurados con enfoque ético y eficiente.
El Congreso no solo fue un punto de encuentro, sino también una plataforma para definir acciones concretas hacia una gestión más moderna, eficiente y, sobre todo, transparente. En palabras de sus organizadores, “el impacto del Congreso trasciende lo inmediato, sentando las bases de futuras iniciativas y consolidando un legado de integridad en EsSalud, con rendición de cuentas y buenas prácticas como pilares fundamentales”.
Este encuentro marca un hito en la implementación del Modelo de Integridad Pública, herramienta clave para erradicar prácticas corruptas y asegurar una administración honesta y comprometida con el bienestar del asegurado.
Participaron en el evento autoridades de la Alta Dirección de EsSalud, gerentes de las redes asistenciales de Tumbes, Piura y Cajamarca, representantes de la Red Prestacional Lambayeque, decanos de Colegios Profesionales y otros funcionarios de la Macro Región Norte.
Con iniciativas como esta, EsSalud reafirma su compromiso con una gestión íntegra, ética y centrada en las necesidades de sus asegurados.
El evento organizado por la Oficina de Integridad (OFIN) de EsSalud, reunió a destacados ponentes de la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, EsSalud, quienes compartieron experiencias, conocimientos y propuestas orientadas a consolidar una cultura de integridad en la gestión pública.
Durante la jornada se abordaron temas clave como “El control del gasto público: tarea de todos”, “Enfoque ético del control prestacional y gestión de indicadores clave en EsSalud”, y “El rol de la Defensoría del Pueblo y su impacto en la salud pública”. Estos espacios de reflexión promovieron el análisis crítico y la acción estratégica para mejorar los servicios a los asegurados con enfoque ético y eficiente.
El Congreso no solo fue un punto de encuentro, sino también una plataforma para definir acciones concretas hacia una gestión más moderna, eficiente y, sobre todo, transparente. En palabras de sus organizadores, “el impacto del Congreso trasciende lo inmediato, sentando las bases de futuras iniciativas y consolidando un legado de integridad en EsSalud, con rendición de cuentas y buenas prácticas como pilares fundamentales”.
Este encuentro marca un hito en la implementación del Modelo de Integridad Pública, herramienta clave para erradicar prácticas corruptas y asegurar una administración honesta y comprometida con el bienestar del asegurado.
Participaron en el evento autoridades de la Alta Dirección de EsSalud, gerentes de las redes asistenciales de Tumbes, Piura y Cajamarca, representantes de la Red Prestacional Lambayeque, decanos de Colegios Profesionales y otros funcionarios de la Macro Región Norte.
Con iniciativas como esta, EsSalud reafirma su compromiso con una gestión íntegra, ética y centrada en las necesidades de sus asegurados.