EsSalud capacita a su personal en lenguaje de señas peruana para una atención más inclusiva

Nota de prensa
EsSalud capacita a su personal en lenguaje de señas para una atención más inclusiva
EsSalud capacita a su personal en lenguaje de señas para una atención más inclusiva

Oficina de Relaciones Institucionales

8 de abril de 2025 - 11:14 a. m.

Con el objetivo de garantizar una comunicación efectiva y accesible para todos, el personal del Centro de Atención Primaria (CAP) III El Agustino de la Red Prestacional Almenara, participó del curso de lenguaje de señas peruana Esta iniciativa fue impulsada por la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, en coordinación con la Subgerencia de Inclusión y Accesibilidad.

El curso diseñado para facilitar la interacción con personas con discapacidad auditiva, abarcó tres unidades en las que los participantes aprenderán el alfabeto, números, verbos, pronombres y vocabulario funcional relacionado con la atención en EsSalud. Con estos conocimientos, el personal podrá brindar un servicio más cercano, empático y efectivo.

Esta capacitación permite que los profesionales de salud comuniquen de manera clara y respetuosa, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en los servicios de salud. Además, refuerza el derecho de cada paciente a recibir una atención sin barreras, fomentando el respeto y la integración social.

El lenguaje de señas peruana no solo es un medio de comunicación esencial, sino también una herramienta que facilita la inclusión en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el acceso a la atención médica. Este esfuerzo impacta directamente en la calidad del servicio y contribuye a una sociedad donde todas las personas puedan desenvolverse con equidad y dignidad.

Con acciones como esta, EsSalud reafirma su compromiso de eliminar barreras, superar desafíos y garantizar que todas las personas con discapacidad sean atendidas con el respeto y la consideración que merecen, construyendo un sistema de salud más inclusivo y justo para todos.

Jesús María 08 abril de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales