EsSalud: Más de 6,000 asegurados en Arequipa mejoran su calidad de vida con la donación de sangre
Nota de prensa
2 de abril de 2025 - 3:58 p. m.
Donar es salvar vidas. Gracias a la iniciativa voluntaria de cientos de personas, más de 6,000 asegurados del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud, en Arequipa, han mejorado su calidad de vida.
Luz Bustos Salinas, jefa del servicio del Banco de Sangre del hospital, explicó que la Red Asistencial Arequipa impulsa diversas actividades para recolectar y almacenar unidades de sangre.
La invitación está abierta: si deseas donar de forma voluntaria, acude al Banco de Sangre del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, con atención de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 11:30 a.m.
Además, cada miércoles la Plaza España, en el Cercado de Arequipa, se transforma en un punto de campaña para la donación.
“Los donantes deben tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 55 kilos, gozar de buena salud y no estar bajo tratamiento médico. Donar sangre beneficia al organismo: mejora la circulación, reduce el riesgo de infarto al eliminar el exceso de hierro y grasa, y fortalece la salud cardiovascular”, concluyó Bustos.
Luz Bustos Salinas, jefa del servicio del Banco de Sangre del hospital, explicó que la Red Asistencial Arequipa impulsa diversas actividades para recolectar y almacenar unidades de sangre.
La invitación está abierta: si deseas donar de forma voluntaria, acude al Banco de Sangre del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, con atención de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 11:30 a.m.
Además, cada miércoles la Plaza España, en el Cercado de Arequipa, se transforma en un punto de campaña para la donación.
“Los donantes deben tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 55 kilos, gozar de buena salud y no estar bajo tratamiento médico. Donar sangre beneficia al organismo: mejora la circulación, reduce el riesgo de infarto al eliminar el exceso de hierro y grasa, y fortalece la salud cardiovascular”, concluyó Bustos.