Padre de familia volverá a caminar tras cirugía de columna mínimamente invasiva en hospital Sabogal de EsSalud
Nota de prensaPaciente llegó con fractura de columna al hospital después de un accidente en el puente de Chancay.



31 de marzo de 2025 - 8:00 a. m.
Un equipo de experimentados neurocirujanos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud logró, mediante una operación mínimamente invasiva, devolver la movilidad a un paciente con fractura de columna. El hombre, gravemente herido en el accidente del puente de Chancay, ha regresado a casa tras un mes de atención y recuperación.
El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, destacó el profesionalismo y la capacidad del equipo médico, resaltando que estas cirugías son posibles gracias a la experiencia del personal de salud y al equipamiento de vanguardia con el que cuentan los establecimientos.
“Gracias al uso de tecnología de punta y a un equipo médico altamente capacitado, se logró realizar esta importante intervención quirúrgica con éxito. Esta operación exitosa demuestra cómo la innovación, combinada con la experiencia de nuestros profesionales, marca la diferencia en la atención médica, brindando esperanza y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.”
El doctor Elvis Rojas Amado, jefe del servicio de neurocirugía, quien lideró la intervención, explicó que el asegurado presentaba una fractura en la columna y, tras realizarle los exámenes correspondientes, también se detectó un hemotórax bilateral, que es la acumulación de sangre en la cavidad torácica, lo que comprometía su respiración y sistema cardiovascular.
“El paciente tenía una fractura de columna a nivel de la vértebra L2, lo que ponía en riesgo su movilidad, y un hemotórax que debíamos atender de inmediato. Junto al doctor Mosaja, decidimos la operación de fijación transpedicular percutánea, una técnica mínimamente invasiva que consiste en colocación de tornillos en los cuerpos vertebrales para estabilizar la columna fracturada con ayuda de fluoroscopia, Lo que permitió una recuperación rápida y favorable”, explicó el especialista.
Dejando atrás el terrible recuerdo
Danny Vásquez viajaba regularmente desde Chimbote a Chincha, donde trabajaba. Solía manejar su propio vehículo, pero ese día estaba muy cansado y decidió tomar el bus que se accidentó al pasar sobre el puente de Chancay.
“Cuando ingresé al hospital estaba casi inconsciente, pero pensaba únicamente en mi familia. Tenía muchas fracturas en el tórax; los médicos tuvieron que drenarme los pulmones durante varios días, luego pasé a cirugía. Ha sido muy difícil, casi un mes hospitalizado lejos de mi familia, pero ya todo quedó atrás”, narró conmovido.
Su inmediato traslado al hospital Alberto Sabogal permitió que los profesionales de EsSalud salvaran su vida.
“Estuve en UCI durante 18 días y en ese tiempo recibí la mejor atención. El personal técnico, licenciados, médicos en general, han estado pendientes de mi recuperación. Quiero darle las gracias a cada uno de ustedes; valoro mucho su entrega diaria por sus pacientes. Ahora me voy a casa, mi familia me espera”, manifestó en reconocimiento al personal del Seguro Social.
Jesús María, 31 marzo de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales
El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, destacó el profesionalismo y la capacidad del equipo médico, resaltando que estas cirugías son posibles gracias a la experiencia del personal de salud y al equipamiento de vanguardia con el que cuentan los establecimientos.
“Gracias al uso de tecnología de punta y a un equipo médico altamente capacitado, se logró realizar esta importante intervención quirúrgica con éxito. Esta operación exitosa demuestra cómo la innovación, combinada con la experiencia de nuestros profesionales, marca la diferencia en la atención médica, brindando esperanza y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.”
El doctor Elvis Rojas Amado, jefe del servicio de neurocirugía, quien lideró la intervención, explicó que el asegurado presentaba una fractura en la columna y, tras realizarle los exámenes correspondientes, también se detectó un hemotórax bilateral, que es la acumulación de sangre en la cavidad torácica, lo que comprometía su respiración y sistema cardiovascular.
“El paciente tenía una fractura de columna a nivel de la vértebra L2, lo que ponía en riesgo su movilidad, y un hemotórax que debíamos atender de inmediato. Junto al doctor Mosaja, decidimos la operación de fijación transpedicular percutánea, una técnica mínimamente invasiva que consiste en colocación de tornillos en los cuerpos vertebrales para estabilizar la columna fracturada con ayuda de fluoroscopia, Lo que permitió una recuperación rápida y favorable”, explicó el especialista.
Dejando atrás el terrible recuerdo
Danny Vásquez viajaba regularmente desde Chimbote a Chincha, donde trabajaba. Solía manejar su propio vehículo, pero ese día estaba muy cansado y decidió tomar el bus que se accidentó al pasar sobre el puente de Chancay.
“Cuando ingresé al hospital estaba casi inconsciente, pero pensaba únicamente en mi familia. Tenía muchas fracturas en el tórax; los médicos tuvieron que drenarme los pulmones durante varios días, luego pasé a cirugía. Ha sido muy difícil, casi un mes hospitalizado lejos de mi familia, pero ya todo quedó atrás”, narró conmovido.
Su inmediato traslado al hospital Alberto Sabogal permitió que los profesionales de EsSalud salvaran su vida.
“Estuve en UCI durante 18 días y en ese tiempo recibí la mejor atención. El personal técnico, licenciados, médicos en general, han estado pendientes de mi recuperación. Quiero darle las gracias a cada uno de ustedes; valoro mucho su entrega diaria por sus pacientes. Ahora me voy a casa, mi familia me espera”, manifestó en reconocimiento al personal del Seguro Social.
Jesús María, 31 marzo de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales