Médicos de EsSalud salvan la vida de paciente que creyó tener cólicos, pero padecía de cáncer de colon avanzado
Nota de prensa• Hoy la asegurada podrá alimentarse sin problemas y retomar sus actividades sin complicaciones.



30 de marzo de 2025 - 8:01 a. m.
Gracias a una cirugía de alto riesgo, especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud lograron salvar la vida de Domitila Cortez Cruz, una paciente de 67 años que llegó al hospital con fuertes cólicos y vómitos sin imaginar que tenía un avanzado cáncer de colon.
En setiembre de 2024, Domitila acudió a EsSalud buscando alivio para sus dolores estomacales, pero los exámenes médicos revelaron una obstrucción intestinal causada por un tumor cancerígeno. De inmediato, los especialistas tomaron acción para salvarle la vida.
El doctor Paolo Díaz Ortiz, de la Unidad de Cirugía Colorectal y Falla Intestinal del hospital Sabogal, explicó que la paciente tenía un tumor en el lado izquierdo del intestino grueso que estaba bloqueando el tránsito intestinal, lo que hacía urgente una intervención quirúrgica.
Ante la gravedad del caso, el equipo médico realizó una cirugía por abordaje laparoscópico, es decir, mínimamente invasiva en la que extirparon la parte afectada del intestino grueso y reconectaron los extremos con una grapadora mecánica, permitiendo que la paciente pueda llevar una vida normal después de la operación.
“Afortunadamente, la cirugía fue un éxito. Ahora la señora podrá alimentarse sin problemas y retomar sus actividades sin complicaciones”, señaló el doctor Díaz Ortiz.
Tras la intervención, Domitila se siente agradecida y optimista. “Me siento mucho mejor porque ya puedo comer sin miedo. Agradezco a Dios y a los médicos por salvarme la vida”, expresó emocionada.
Por su parte, los especialistas de EsSalud recomendaron a la población realizarse chequeos preventivos, especialmente si hay antecedentes familiares de cáncer de colon.
“El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que suele dar síntomas cuando ya es muy tarde. Por eso, es fundamental que las personas se hagan controles a partir de los 40 años”, advirtió el Dr. Díaz Ortiz.
Con historias como la de Domitila, EsSalud reafirma su compromiso de brindar atención oportuna y salvar vidas con procedimientos de alta especialización.
Jesús María, 30 de Marzo de 2025.
Oficina de Relaciones Institucionales
En setiembre de 2024, Domitila acudió a EsSalud buscando alivio para sus dolores estomacales, pero los exámenes médicos revelaron una obstrucción intestinal causada por un tumor cancerígeno. De inmediato, los especialistas tomaron acción para salvarle la vida.
El doctor Paolo Díaz Ortiz, de la Unidad de Cirugía Colorectal y Falla Intestinal del hospital Sabogal, explicó que la paciente tenía un tumor en el lado izquierdo del intestino grueso que estaba bloqueando el tránsito intestinal, lo que hacía urgente una intervención quirúrgica.
Ante la gravedad del caso, el equipo médico realizó una cirugía por abordaje laparoscópico, es decir, mínimamente invasiva en la que extirparon la parte afectada del intestino grueso y reconectaron los extremos con una grapadora mecánica, permitiendo que la paciente pueda llevar una vida normal después de la operación.
“Afortunadamente, la cirugía fue un éxito. Ahora la señora podrá alimentarse sin problemas y retomar sus actividades sin complicaciones”, señaló el doctor Díaz Ortiz.
Tras la intervención, Domitila se siente agradecida y optimista. “Me siento mucho mejor porque ya puedo comer sin miedo. Agradezco a Dios y a los médicos por salvarme la vida”, expresó emocionada.
Por su parte, los especialistas de EsSalud recomendaron a la población realizarse chequeos preventivos, especialmente si hay antecedentes familiares de cáncer de colon.
“El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que suele dar síntomas cuando ya es muy tarde. Por eso, es fundamental que las personas se hagan controles a partir de los 40 años”, advirtió el Dr. Díaz Ortiz.
Con historias como la de Domitila, EsSalud reafirma su compromiso de brindar atención oportuna y salvar vidas con procedimientos de alta especialización.
Jesús María, 30 de Marzo de 2025.
Oficina de Relaciones Institucionales