EsSalud implementa avanzadas técnicas quirúrgicas para combatir el glaucoma y prevenir la ceguera

Nota de prensa
Hospital Guillermo Almenara realiza más de cinco tipos de cirugías ambulatorias para detener el avance de esta enfermedad silenciosa.
EsSalud implementa avanzadas técnicas quirúrgicas para combatir el glaucoma y prevenir la ceguera
EsSalud implementa avanzadas técnicas quirúrgicas para combatir el glaucoma y prevenir la ceguera
EsSalud implementa avanzadas técnicas quirúrgicas para combatir el glaucoma y prevenir la ceguera

Oficina de Relaciones Institucionales

12 de marzo de 2025 - 11:35 a. m.

Con el objetivo de preservar la visión de los pacientes, el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud ha incorporado más de cinco técnicas quirúrgicas avanzadas. Entre ellas destacan el implante de válvulas para los ojos, el láser micropulsado, y la goniotomía, estos dos últimos son procedimientos mínimamente invasivos que ayudan a controlar la presión ocular y detener el avance de la enfermedad.

“Contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados en la unidad de glaucoma, quienes realizan intervenciones de alta complejidad de manera ambulatoria y con una rápida recuperación. Solo en nuestro hospital realizamos más de 1,500 cirugías oftalmológicas por glaucoma al año”, destacó el doctor Armando Cauti, jefe del Departamento de Oftalmología del hospital.

El glaucoma se caracteriza por el aumento de la presión intraocular, lo que ocasiona daños irreversibles en el nervio óptico y pérdida gradual de la visión. Para evitarlo, el láser micropulsado se ha convertido en una de las principales herramientas terapéuticas.

“Esta técnica permite reducir la presión ocular sin necesidad de incisiones, lo que la convierte en un procedimiento seguro, rápido y con excelentes resultados en la recuperación del paciente”, explicó el especialista.

Para los casos de glaucomas agresivos, el hospital aplica la cirugía con dispositivo valvulado, que consiste en la colocación de un implante en el ojo para drenar el exceso de líquido y reducir la presión ocular, evitando así la progresión de la enfermedad y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Asimismo, en el caso de glaucoma congénito, que afecta a bebés y niños, se realiza la goniotomía, una técnica quirúrgica de alta especialización. “En este procedimiento se hace una incisión directa en el trabéculo, la estructura encargada de regular la presión ocular, evitando así daños irreversibles en la visión del menor”, detalló el Dr. Cauti.

Prevención: la clave para evitar la ceguera por glaucoma

La mayoría de los pacientes diagnosticados con glaucoma tienen entre 45 y 50 años y desconocían que padecían la enfermedad, ya que esta suele avanzar sin síntomas. Por ello, EsSalud recomienda realizar chequeos oftalmológicos preventivos, especialmente en personas con antecedentes familiares de glaucoma o factores de riesgo como diabetes, hipertensión o miopía severa.

Con estas innovaciones tecnológicas y procedimientos quirúrgicos de última generación, el Hospital Almenara reafirma su compromiso con la salud visual de los asegurados. En el marco del Día Mundial del Glaucoma, EsSalud hace un llamado a la población para que acuda a controles oftalmológicos periódicos y así detectar de manera temprana cualquier anomalía que pueda comprometer su visión.

Dato:

• En el último año, EsSalud brindó 133,119 atenciones a pacientes con glaucoma, 7 mil más que en 2023.
• Aunque los adultos mayores son la población más afectada, también se han registrado numerosos casos en adultos desde los 30 años, e incluso en adolescentes y niños.

Jesús María, 12 de marzo de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales