EsSalud: IETSI celebra 10 años liderando el desarrollo científico tecnológico en salud para mejorar la atención de los asegurados
Nota de prensaOrganizó el simposio virtual “Gestión de Evidencia para la Toma de Decisiones en Salud”, con expertos nacionales e internacionales




28 de febrero de 2025 - 9:17 a. m.
El Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud conmemoró su décimo aniversario reafirmando su liderazgo en la generación de evidencia científica para fortalecer la toma de decisiones en salud.
La doctora Daysi Zulema Díaz Obregón, directora del IETSI, destacó que en estos 10 años se desarrollaron 491 evaluaciones de tecnologías sanitarias, asegurando que los procedimientos y tecnologías adoptados en EsSalud sean eficaces, seguros y costo-efectivos. Este trabajo ha posicionado a EsSalud, como la institución que ocupa el primer lugar con el mayor el número de ETS publicadas en la Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA), logro que fue destacado por representantes de la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS).
Asimismo, se han elaborado 64 guías de práctica clínica y para el 2025, IETSI trabaja en la elaboración de nuevas guías sobre diabetes, salud materna, neumonía comunitaria e intrahospitalaria, infecciones diarreicas en niños y manejo del dolor en cuidados paliativos pediátricos.
En su rol promotor de la investigación en salud, IETSI ha contribuido a consolidar el liderazgo de EsSalud en la generación de conocimiento científico, a través de los premios Kaelin, con 69 protocolos de Investigación y 114 artículos científicos publicados. Actualmente, se cuenta con 195 artículos científicos en SCOPUS.
Como parte de la celebración, el IETSI organizó el simposio virtual “Gestión de Evidencia para la Toma de Decisiones en Salud”, un espacio de reflexión sobre los avances y retos en la evaluación de tecnologías sanitarias en el Perú. Participaron expertos de OPS-OMS, España, Argentina y el Gobierno Vasco, además de autoridades de EsSalud, el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto Nacional de Salud (INS), la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).
Durante las exposiciones, se resaltó el rol del IETSI en la evaluación de tecnologías sanitarias y la elaboración de guías clínicas, así como la necesidad de fortalecer la colaboración con otras instituciones para mejorar los procesos de evaluación y regulación; así como la “evidencia del mundo real” como complemento a los ensayos clínicos y se identificaron desafíos como la integración de herramientas digitales e inteligencia artificial en la salud.