Paciente con hemofilia cumple su sueño y se convierte en madre en el Hospital Rebagliati de EsSalud

Nota de prensa
La bebé nació con más de 3 kilos de peso y en perfectas condiciones, sin portar la enfermedad.
Paciente con hemofilia cumple su sueño y se convierte en madre en el Hospital Rebagliati de EsSalud
Paciente con hemofilia cumple su sueño y se convierte en madre en el Hospital Rebagliati de EsSalud
Paciente con hemofilia cumple su sueño y se convierte en madre en el Hospital Rebagliati de EsSalud
Paciente con hemofilia cumple su sueño y se convierte en madre en el Hospital Rebagliati de EsSalud

25 de febrero de 2025 - 8:46 a. m.

Una paciente asegurada de 34 años, diagnosticada con hemofilia y antecedentes de miomas, dio a luz por primera vez mediante cesárea en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud), en un procedimiento exitoso que marcó un hito en su vida.

Un equipo especializado y multidisciplinario, liderado por los servicios de Hematología y Gineco-Obstetricia, fue el encargado de garantizar un control prenatal adecuado para la paciente, considerando que la hemofilia es un trastorno de la coagulación poco común y de por vida.

Durante el parto, el trabajo multidisciplinario de los médicos especialistas del Hospital Rebagliati, así como la moderna infraestructura y el equipamiento de alta tecnología permitieron brindar una atención segura y oportuna a la paciente.

La doctora Carmen Cachay Bueno, gineco-obstetra del hospital, resaltó que el éxito del embarazo y el parto fue posible gracias a la rigurosa atención médica y el compromiso de la paciente con sus controles prenatales.

"La evolución posquirúrgica de ambas, madre e hija, ha sido más favorable de lo esperado. La bebé nació sana, a las 38 semanas de gestación", precisó la especialista.

Para garantizar un parto seguro, poco antes de la cesárea, la paciente recibió ampollas de factor VIII de coagulación, lo que permitió que su hija naciera con más de 3 kilos de peso y en perfectas condiciones, sin portar la enfermedad.

La paciente, Natalia Merino, llevó un estricto control hematológico durante toda su gestación, debido a los altos riesgos de aborto espontáneo.

"Si no hubiese controlado mi enfermedad a tiempo, mi bebé y yo hubiéramos tenido consecuencias fatales", expresó emocionada.

Asimismo, agradeció a EsSalud por el apoyo integral recibido durante su embarazo, desde los controles ginecológicos hasta los procedimientos especializados en el Hospital Rebagliati.

"Es fundamental que las pacientes con hemofilia o embarazos de alto riesgo mantengan un buen estilo de vida y asistan de manera continua a sus controles médicos", enfatizó la doctora Cachay.

Con casos como este, EsSalud reafirma su compromiso de brindar atención especializada y multidisciplinaria para que más pacientes logren cumplir el sueño de ser madres, garantizando su bienestar y el de sus hijos.