EsSalud fortalece campañas de humanización para mejorar la atención de los asegurados
Nota de prensa14 de febrero de 2025 - 4:35 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) está reforzando sus campañas de buen trato al paciente como parte de su política de humanización, orientada a mejorar la calidad de los servicios de salud en todos sus establecimientos y centros asistenciales a nivel nacional.
Así lo anunció la presidenta ejecutiva de EsSalud, la doctora María Elena Aguilar Del Águila, durante la clausura de una jornada académica en la que se presentaron los avances en la implementación de la estrategia de humanización total "Cuidando con el Corazón", basada en cinco ejes fundamentales: Comunicación Efectiva, Formando Cuidadores, Volviendo a Casa, 24/7 sin Dolor y Mejorando tu Entorno.
En su intervención, la titular de EsSalud hizo un llamado a los asistentes para que se comprometan con este objetivo, ya que no solo mejora la calidad de la atención médica, sino que también reconoce la dignidad y las necesidades integrales de las personas.
“EsSalud es una institución de alta especialización que realiza proezas médicas, pero hay otro aspecto igual de importante: el paciente ya llega con un problema y espera ser tratado como a cualquiera le gustaría ser tratado. Lo que busca es ser comprendido y escuchado”, destacó.
Además, informó que, como parte de los esfuerzos para mejorar los servicios de salud, en el 2024 se incrementaron significativamente las cifras de consultas externas y cirugías. Se brindaron cerca de 22 millones de consultas y se realizaron más de 400 mil cirugías, superando en más del 7%* las cifras del año 2023.
La Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización organizó esta jornada académica en el marco del “Día de la Humanización en el Seguro Social EsSalud”, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la humanización y mejorar la calidad de la atención en salud a nivel nacional.
La actividad estuvo dirigida a autoridades y profesionales de la salud, con el fin de involucrar a gerentes centrales, de línea, directores de redes prestacionales y asistenciales, personal de calidad y seguridad del paciente, así como a los profesionales de salud, para fomentar un enfoque colaborativo y multidisciplinario.
Uno de los principales objetivos es fortalecer la calidad de atención, creando un ambiente de respeto, empatía y calidez en todos los establecimientos de EsSalud, lo que asegura una mejor relación con los pacientes y una atención de mayor calidad.
Así lo anunció la presidenta ejecutiva de EsSalud, la doctora María Elena Aguilar Del Águila, durante la clausura de una jornada académica en la que se presentaron los avances en la implementación de la estrategia de humanización total "Cuidando con el Corazón", basada en cinco ejes fundamentales: Comunicación Efectiva, Formando Cuidadores, Volviendo a Casa, 24/7 sin Dolor y Mejorando tu Entorno.
En su intervención, la titular de EsSalud hizo un llamado a los asistentes para que se comprometan con este objetivo, ya que no solo mejora la calidad de la atención médica, sino que también reconoce la dignidad y las necesidades integrales de las personas.
“EsSalud es una institución de alta especialización que realiza proezas médicas, pero hay otro aspecto igual de importante: el paciente ya llega con un problema y espera ser tratado como a cualquiera le gustaría ser tratado. Lo que busca es ser comprendido y escuchado”, destacó.
Además, informó que, como parte de los esfuerzos para mejorar los servicios de salud, en el 2024 se incrementaron significativamente las cifras de consultas externas y cirugías. Se brindaron cerca de 22 millones de consultas y se realizaron más de 400 mil cirugías, superando en más del 7%* las cifras del año 2023.
La Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización organizó esta jornada académica en el marco del “Día de la Humanización en el Seguro Social EsSalud”, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la humanización y mejorar la calidad de la atención en salud a nivel nacional.
La actividad estuvo dirigida a autoridades y profesionales de la salud, con el fin de involucrar a gerentes centrales, de línea, directores de redes prestacionales y asistenciales, personal de calidad y seguridad del paciente, así como a los profesionales de salud, para fomentar un enfoque colaborativo y multidisciplinario.
Uno de los principales objetivos es fortalecer la calidad de atención, creando un ambiente de respeto, empatía y calidez en todos los establecimientos de EsSalud, lo que asegura una mejor relación con los pacientes y una atención de mayor calidad.