EsSalud Almenara realizó 189 mil tomografías en 2024, superando en un 50% la cifra del año anterior

Nota de prensa
Producción alcanzó 189,479 exámenes, superando las 126,478 tomografías realizadas en 2023.
EsSalud Almenara realizó 189 mil tomografías en 2024, superando en un 50% la cifra del año anterior
EsSalud Almenara realizó 189 mil tomografías en 2024, superando en un 50% la cifra del año anterior
EsSalud Almenara realizó 189 mil tomografías en 2024, superando en un 50% la cifra del año anterior

Oficina de Relaciones Institucionales

23 de enero de 2025 - 8:41 a. m.

El Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud (EsSalud), logró realizar 189,479 tomografías en 2024, lo que representa un incremento significativo de 63,001 exámenes en comparación con el 2023.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, destacó que este incremento del 50% del Servicio de Ecografía, Tomografía y Resonancia del hospital Almenara, fue posible gracias a la incorporación de tecnología avanzada, como un tomógrafo de 256 cortes de última generación y tres tomógrafos adicionales de 128 cortes, lo que permitió fortalecer la capacidad diagnóstica y detectar oportunamente diversas patologías en los asegurados.

Por su parte, el jefe del Servicio de Ecografía, Tomografía y Resonancia, Dr. Arnaldo Huamán Ipanaqué, informó que, según datos oficiales, cada uno de los cuatro tomógrafos del hospital realizó en promedio entre 3,500 y 4,000 estudios mensuales, alcanzando así el total registrado a fines de 2024.

Los estudios oncológicos representaron una de las principales demandas, alcanzando hasta 33,000 exámenes al año. Asimismo, las tomografías se emplearon como herramienta de apoyo para especialidades como neurología y cardiología, permitiendo diagnosticar patologías congénitas y adquiridas con mayor precisión.

“El uso de esta tecnología avanzada no solo beneficia a los pacientes asegurados con diagnósticos más rápidos y precisos, sino que también reduce significativamente la exposición a la radiación tanto en los pacientes como en los colaboradores. Dependiendo del tipo de estudio solicitado, una tomografía puede durar entre 10 segundos y un minuto”, explicó.

Gracias a la alta operatividad de los equipos, se ha logrado atender a un mayor número de pacientes por turno, reduciendo considerablemente los tiempos de espera para la obtención de citas y la realización de los estudios.

Además, los equipos están destinados a atender emergencias, hospitalización y consultas externas, garantizando una cobertura integral. Este logro ha sido posible no solo por la tecnología de vanguardia, sino también por el personal médico altamente especializado formado en el propio hospital y en instituciones internacionales, quienes han retornado al país para aplicar sus conocimientos en beneficio de la población asegurada.

Jesús María, 23 enero de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales