Médicos de EsSalud reconstruyen tráquea y esófago de adolescente en cirugía pionera

Nota de prensa
Por primera vez, el Hospital Almenara aplica una innovadora técnica en una cirugía de alto riesgo y complejidad.
Médicos de EsSalud reconstruyen tráquea y esófago de adolescente en cirugía pionera
Médicos de EsSalud reconstruyen tráquea y esófago de adolescente en cirugía pionera

Oficina de Relaciones Institucionales

17 de enero de 2025 - 8:30 a. m.

Un equipo de médicos especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara realizó una cirugía de alto riesgo y complejidad, que duró aproximadamente 11 horas, para reconstruir la tráquea y el esófago de una adolescente. Este procedimiento pionero, que aplicó una técnica de vanguardia, fue crucial para corregir problemas respiratorios y digestivos graves que amenazaban su vida debido a una comunicación anormal entre la tráquea, los bronquios y el esófago.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, saludó esta hazaña médica y felicitó la capacidad para llevar a cabo estos procedimientos complejos cuyo objetivo es devolver la calidad de vida a los pacientes asegurados. “Los invito a continuar preparándose en estas intervenciones porque no hay mayor gozo para un médico, que ver sanos y recuperados a nuestros pacientes”, dijo.

El doctor José Alarcón Vera, cirujano del servicio de esófago y estómago del hospital Almenara, explicó que la paciente, Sarah, una estudiante de 16 años, nació con el síndrome de Senior-Loken, una rara enfermedad genética que afectaba sus riñones y ojos. Esto derivó en una enfermedad renal terminal, por lo que fue trasplantada de riñón en diciembre de 2021.

Posteriormente desarrolló un tumor entre la tráquea y esófago denominado linfoma mediastinal, el cual origina que la tráquea y bronquios se comuniquen con el esófago, lo que causaba que los alimentos ingeridos pasaran a los pulmones, refirió el especialista.

El doctor Alarcón explicó que, debido a la complejidad del caso, se realizaron varias juntas médicas para planificar la reconstrucción de las vías aérea y digestiva. La cirugía consistió en crear un nuevo esófago utilizando parte del estómago y reparar la tráquea con una porción del esófago, todo esto con la ayuda de un dispositivo de última tecnología denominado ECMO veno-venoso, conocido como "pulmón artificial".

Gracias a esta intervención, hoy Sarah puede respirar sin dificultad y alimentarse de manera normal después de haber pasado más de un año y medio con alimentación a través de un tubo en el abdomen.

Sarah expresó su gratitud al equipo multidisciplinario que hizo posible su recuperación

“Visité varios hospitales donde me dijeron que mi situación no tenía solución debido a la complejidad de la cirugía. Hoy, puedo alimentarme y vivir con mejor calidad. Estoy infinitamente agradecida con todo el equipo médico", afirmó emocionada.

La operación estuvo a cargo de un equipo de 20 profesionales, integrado por cirujanos de tórax, esófago y estómago, anestesiólogos, cirujanos cardíacos, intensivistas, trasplantólogos, enfermeras perfusionistas y especialistas en cardiología del hospital Almenara de EsSalud.

Esta cirugía de alta complejidad fue liderada por el doctor José Palacios León, jefe del Servicio de Cirugía de Tórax y el doctor Idelso Vásquez Llanos, jefe del Servicio de Esófago y Estómago y el doctor José Alarcón Vera, cirujano de esófago y estómago, del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud.

Dato:

• El Hospital Almenara es el principal referente nacional en cirugía de tórax y esófago, único en el país en realizar procedimientos de alta complejidad como reconstrucción de vías aéreas, trasplante pulmonar y cirugías de mínima invasión en enfermedades complejas del esófago y estómago.

Lima, 17 enero de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales