¡Más de 10,000 personas están aprendiendo sobre salud con TeleEduca de EsSalud!
Nota de prensa



14 de enero de 2025 - 1:00 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha superado los 10,000 participantes en TeleEduca, su plataforma virtual gratuita de aprendizaje en línea. Esta herramienta innovadora tiene como objetivo promover hábitos saludables y el cuidado integral de la salud, dirigida tanto al público general como a sectores específicos de la población.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar del Águila, destacó que la teleeducación es un pilar fundamental de su gestión y reafirmó el compromiso de EsSalud con la promoción de la salud y la educación.
“El objetivo es mejorar el bienestar de la población peruana, fortaleciendo las herramientas digitales como una estrategia clave para llegar a un mayor número de personas”, señaló.
En 2024, TeleEduca registró 10,434 participantes en sus siete cursos educativos enfocados en temas de salud como prevención y control del dengue, TeleOncoPeds (detección temprana del cáncer infantil y cuidados del niño y adolescente con cáncer), además sobre autocuidado materno, asesoría genética y escuelas saludables, dirigidos a estudiantes y docentes.
TeleEduca, desarrollada por el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) de EsSalud, es una plataforma innovadora que permite a los usuarios acceder de forma flexible e interactiva a contenidos educativos sobre salud mediante el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La directora del CENATE, doctora Bernardette Cotrina Urteaga, señaló que, desde su lanzamiento en febrero de 2024, TeleEduca ha sido promovida activamente en escuelas, institutos y universidades, además de coordinarse con gobiernos locales para ampliar su alcance y fomentar su uso entre los ciudadanos.
Los cursos se desarrollan de manera asincrónica y están disponibles de forma gratuita en la plataforma TeleEduca (https://teleeduca.essalud.gob.pe/). Los participantes pueden acceder a una variedad de videos, ejercicios prácticos y recursos complementarios elaborados por profesionales de la salud expertos, facilitando así el aprendizaje y la adopción de hábitos saludables.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar del Águila, destacó que la teleeducación es un pilar fundamental de su gestión y reafirmó el compromiso de EsSalud con la promoción de la salud y la educación.
“El objetivo es mejorar el bienestar de la población peruana, fortaleciendo las herramientas digitales como una estrategia clave para llegar a un mayor número de personas”, señaló.
En 2024, TeleEduca registró 10,434 participantes en sus siete cursos educativos enfocados en temas de salud como prevención y control del dengue, TeleOncoPeds (detección temprana del cáncer infantil y cuidados del niño y adolescente con cáncer), además sobre autocuidado materno, asesoría genética y escuelas saludables, dirigidos a estudiantes y docentes.
TeleEduca, desarrollada por el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) de EsSalud, es una plataforma innovadora que permite a los usuarios acceder de forma flexible e interactiva a contenidos educativos sobre salud mediante el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La directora del CENATE, doctora Bernardette Cotrina Urteaga, señaló que, desde su lanzamiento en febrero de 2024, TeleEduca ha sido promovida activamente en escuelas, institutos y universidades, además de coordinarse con gobiernos locales para ampliar su alcance y fomentar su uso entre los ciudadanos.
Los cursos se desarrollan de manera asincrónica y están disponibles de forma gratuita en la plataforma TeleEduca (https://teleeduca.essalud.gob.pe/). Los participantes pueden acceder a una variedad de videos, ejercicios prácticos y recursos complementarios elaborados por profesionales de la salud expertos, facilitando así el aprendizaje y la adopción de hábitos saludables.