EsSalud realizó más de 60 mil atenciones a pacientes con diagnóstico de depresión en 2024

Nota de prensa
El 77.6% de las atenciones estuvieron dirigidas a adultos y adultos mayores.
EsSalud realizó más de 60 mil atenciones a pacientes con diagnóstico de depresión en 2024
EsSalud realizó más de 60 mil atenciones a pacientes con diagnóstico de depresión en 2024
EsSalud realizó más de 60 mil atenciones a pacientes con diagnóstico de depresión en 2024
EsSalud realizó más de 60 mil atenciones a pacientes con diagnóstico de depresión en 2024

13 de enero de 2025 - 12:41 p. m.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que, durante 2024, se registraron 67,667 atenciones a pacientes diagnosticados con depresión en sus establecimientos de salud a nivel nacional. Esta cifra representa un incremento del 9.02% respecto a las atenciones brindadas en 2023.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, reafirmó el compromiso de la institución de fortalecer el primer nivel de atención para garantizar un diagnóstico temprano, así como un tratamiento integral, personalizado y humanizado para cada paciente.

Según datos de la Unidad de Gestión y Análisis en Salud (UGAS) de EsSalud, las mujeres representaron el mayor porcentaje de atenciones tanto en 2024 como en 2023. Además, el 77.6% de las atenciones estuvieron dirigidas a adultos (de 20 a 59 años) y adultos mayores (60 años a más).

En Lima, la Red Almenara lideró con 10,470 atenciones especializadas, seguida de la Red Sabogal con 5,877 y la Red Rebagliati con 4,263. A nivel nacional, las redes de La Libertad, Arequipa y Piura destacaron con 5,972, 4,874 y 3,917 prestaciones, respectivamente.

Dato:
* EsSalud ofrece la Línea 107, opción 3, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. A través de este servicio, un equipo de especialistas en psicología brinda acompañamiento profesional y responde a inquietudes relacionadas con la salud mental.