EsSalud: Médicos del Hospital II Huaraz reconstruyen hueso del brazo de menor de 11 años con fracturas constantes
Nota de prensaEspecialistas realizaron un injerto óseo utilizando parte del hueso de la pierna para reforzar y fortalecer la estructura del brazo derecho.
8 de enero de 2025 - 5:28 p. m.
Un menor de 11 años expresó su felicidad y profundo agradecimiento a los médicos del Hospital II Huaraz, de la Red Asistencial Huaraz de EsSalud, tras someterse a una exitosa cirugía en la que le reconstruyeron el hueso del brazo derecho, afectado por múltiples fracturas debido a una falla en la consolidación ósea.
El director de la Red Asistencial Huaraz, Dr. William Domínguez Haro, informó que el menor fue diagnosticado con pseudoartrosis, una condición que ocurre cuando una fractura no logra consolidarse a pesar de haber recibido tratamiento.
Ante este diagnóstico, el equipo de traumatología realizó diversos estudios y determinó que el paciente necesitaba un injerto óseo. "La cirugía, que duró más de tres horas, consistió en extraer una parte del hueso del peroné para injertarlo en el hueso del brazo, específicamente en el radio", explicó.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, resaltó el profesionalismo del personal médico y su capacidad para realizar intervenciones de alta complejidad, generalmente realizadas en Lima. "Estas acciones demuestran el compromiso de EsSalud por brindar atención especializada en todas las regiones del país", destacó.
Tras la cirugía y su recuperación hospitalaria, el menor fue dado de alta y pudo regresar a su hogar junto a su familia. Se ha programado un seguimiento médico en el Hospital II Huaraz, donde continuará con controles y terapias para garantizar una recuperación integral.
Con esta intervención, EsSalud reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a todas las regiones, brindando atención integral, oportuna y especializada a sus asegurados.
El director de la Red Asistencial Huaraz, Dr. William Domínguez Haro, informó que el menor fue diagnosticado con pseudoartrosis, una condición que ocurre cuando una fractura no logra consolidarse a pesar de haber recibido tratamiento.
Ante este diagnóstico, el equipo de traumatología realizó diversos estudios y determinó que el paciente necesitaba un injerto óseo. "La cirugía, que duró más de tres horas, consistió en extraer una parte del hueso del peroné para injertarlo en el hueso del brazo, específicamente en el radio", explicó.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, resaltó el profesionalismo del personal médico y su capacidad para realizar intervenciones de alta complejidad, generalmente realizadas en Lima. "Estas acciones demuestran el compromiso de EsSalud por brindar atención especializada en todas las regiones del país", destacó.
Tras la cirugía y su recuperación hospitalaria, el menor fue dado de alta y pudo regresar a su hogar junto a su familia. Se ha programado un seguimiento médico en el Hospital II Huaraz, donde continuará con controles y terapias para garantizar una recuperación integral.
Con esta intervención, EsSalud reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a todas las regiones, brindando atención integral, oportuna y especializada a sus asegurados.